El IPS es un programa de becas para la promoción de la democracia, organizado por el Parlamento Alemán „Deutscher Bundestag“ en cooperación con las tres grandes universidades de Berlín – “Freie Universität Berlin – FU”, “Humboldt Universität Berlin – HU” y “Technische Universität Berlin – TU”, así como con las fundaciones políticas. Brinda a participantes de más de 50 países, calificados e interesados en la política, la posibilidad de una visión directa y práctica de la democracia parlamentaria de Alemania.
Postulaciones hasta el 31 de julio 2020
Becas y carreras de posgrado
En el marco de las políticas de cooperación académica con universidades latinoamericanas y la promoción del talento en el postgrado, la Universidad de Cantabria (UC) convoca ayudas en régimen de concurrencia competitiva para cursar estudios oficiales de Máster Universitario durante el curso académico 2021-22.
Del 5 al 23 de abril se abrirá el plazo para presentarse al programa de becas del agua que ofrece la AECID para el curso 2021/22. La convocatoria está dirigida a profesionales del sector de los países de América Latina incluidos en el V Plan Director de la Cooperación Española, receptores de Ayuda Oficial al Desarrollo, para la realización de un curso de posgrado en gestión del ciclo urbano del agua.
El Instituto Serrapilheira y el Centro Internacional de Física Teórica - Instituto Sudamericano de Investigaciones Fundamentales (ICTP - SAIFR) están lanzando conjuntamente el Programa de Capacitación en Biología Cuantitativa y Ecología. El objetivo del programa es preparar a las futuras generaciones de investigadores brasileños y latinoamericanos en las ciencias de la vida con un enfoque en el uso de herramientas de las matemáticas, la física y la informática.
Los puntos de inflexión en el sistema climático son umbrales en los que un pequeño cambio podría llevar al sistema a un estado completamente nuevo. Son de particular interés en referencia a las preocupaciones sobre el calentamiento global. El proyecto CriticalEarth, financiado con fondos de la Unión Europea, capacitará a 15 investigadores en etapa inicial sobre nuevos métodos para evaluar los mecanismos y los riesgos asociados de las transiciones críticas en el clima.