Pasar al contenido principal
↑
Logo MiUNC
  • La UNC
    • Gobierno
      • Consejo Superior
      • Autoridades
      • Estatuto
    • Sobre la UNC
      • Historia
      • Reforma Universitaria de 1918
      • Manzana Jesuítica
    • Consejo Social Consultivo
    • Defensoría
    • Elecciones
    • Oficialia Mayor
  • Secretarías
    • Académicas
    • Bienestar
    • Campus Virtual
    • Ciencia y Tecnología
    • Comunicación
    • Extensión
    • Evaluación y acreditación
    • Gestión
    • Género
    • Informática
    • Internacionales
    • Innovación
    • Modernización
    • Planificación
    • Posgrado
    • Sustentabilidad
  • Ciencia y cultura
    • Bibliotecas
    • Centro Cultural
    • Editorial
    • Museos
    • Observatorio astronómico
    • Repositorio digital
    • Reserva Vaquerías
    • UNCiencia
  • Perfiles
    • Ingresantes
    • Estudiantes
    • Extranjeros/as
    • Docentes / Investigadores/as
    • Nodocentes
    • Graduados/as
    • Comunidad
  • La UNC
    • Gobierno
      • Consejo Superior
      • Autoridades
      • Estatuto
    • Sobre la UNC
      • Historia
      • Reforma Universitaria de 1918
      • Manzana Jesuítica
    • Consejo Social Consultivo
    • Defensoría
    • Elecciones
    • Oficialia Mayor
  • Secretarías
    • Académicas
    • Bienestar
    • Campus Virtual
    • Ciencia y Tecnología
    • Comunicación
    • Extensión
    • Evaluación y acreditación
    • Gestión
    • Género
    • Informática
    • Internacionales
    • Innovación
    • Modernización
    • Planificación
    • Posgrado
    • Sustentabilidad
  • Ciencia y cultura
    • Bibliotecas
    • Centro Cultural
    • Editorial
    • Museos
    • Observatorio astronómico
    • Repositorio digital
    • Reserva Vaquerías
    • UNCiencia
  • Perfiles
    • Ingresantes
    • Estudiantes
    • Extranjeros/as
    • Docentes / Investigadores/as
    • Nodocentes
    • Graduados/as
    • Comunidad
unc unc
MiUNC

Formulario de búsqueda

  • Estudiar en la UNC
    • Ingreso UNC
    • Carreras de pregrado
    • Carreras de grado
    • Carreras de posgrados
    • Escuela de Oficios
    • Universidades Populares
    • Campus Virtual
    • Campus Norte
  • Facultades y colegios
    • Facultades
    • Colegios
  • Trámites
    • Legalizaciones
    • Mesa de Entradas
    • GDE
    • Búsqueda de Expedientes
    • Digesto
    • Portal del empleado
  • Comunidad
  • Docentes / Investigadores
  • Estudiantes
  • Extranjeros
  • Graduados
  • Ingresantes
  • Nodocentes
  • La UNC
  • Campus Virtual
  • Académicas
  • Ciencia y Tecnología
  • Extensión
  • Bienestar
  • Modernización
  • Gestión
  • Planificación
  • Internacionales
  • Comunicación
  • Informática
  • Género
  • Innovación
  • Sustentabilidad
  • Evaluación y acreditación
  • Posgrado
  • Oficialia Mayor
  • Editorial
  • Académicas
  • Sobre la SAA
    • Estudia en la UNC
    • Planes de estudio
    • Diplomaturas
    • Formación docente
    • PAMEG
  • Consejo asesor de grado
  • Idiomas
    • DIFA en Pregrado
    • DIFA en Grado
    • DIFA en Posgrado
    • Información para docentes
  • Informática

Novedades

  • La UNC prepara una jornada sobre innovación educativa

    Organizada por la Secretaría de Asuntos Académicos, la iniciativa se denomina “Experiencias que inspiran el aprendizaje: docentes protagonistas de la transformación educativa”.Está destinada a inspirar nuevas ideas y fortalecer la cultura de la innovación en la universidad. Se realizará el próximo 21 de marzo y la inscripción estará habilitada hasta el 18 de marzo. (26.02.2024)

  • Diplomatura Enseñar a Distancia: el primer semestre de este trayecto cierra con 64 proyectos para fortalecer y expandir la modalidad en la UNC

    Más de 220 miembros de la UNC finalizaron el primer tramo de la Diplomatura Enseñar a Distancia, desarrollado desde el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) junto con la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA).

  • Unas 58 personas mayores de 25 años sin secundario aprobaron la etapa final y podrán cursar una carrera universitaria

    Rindieron con éxito los módulos de lectocomprensión, matemática e informática. Y la mayoría ya se preinscribió para seguir estudiando en la UNC. Esta iniciativa forma parte del programa de articulación con el nivel secundario de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC, orientada a fomentar el acceso a la educación superior, a través de mecanismos de información, formación, acompañamiento y evaluación. (19.12.2023)

  • La Secretaría de Asuntos Académicos prepara acciones para fortalecer la experiencia estudiantil en la UNC

    En línea con recientes resoluciones del Ministerio de Educación de la Nación, el área académica del Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba está trabajando sobre procedimientos institucionales que permitan reducir la duración real de las carreras e incorporar el tiempo total que los alumnos y alumnas destinan al estudio mediante un sistema de créditos. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la calidad educativa, la permanencia y el egreso del estudiante, dando respuesta así a algunas problemáticas del sistema universitario.

  • Masiva convocatoria al curso sobre Inteligencia Artificial

    Con una participación de más de 170 asistentes, dio comienzo el “Curso introductorio sobre inteligencia artificial. Aportes para repensar la Universidad” organizado por la Secretaría de Asuntos Académicos, a través del Programa de Formación Continua e Innovación Curricular y el SIED.

  • « primero
  • ‹ anterior
  • …
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • siguiente ›
  • última »
Logo UNC

Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria
X5000HUA - Córdoba, Argentina.

+54 351 535 3700

  • YouTube
  • X (Twitter)
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram

Pabellón Argentina, Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria
X5000HUA - Córdoba, Argentina.

+54 351 535 3700

  • YouTube
  • X (Twitter)
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
Logo UNC