Convalidación y revalidación de estudios en el exterior

Convalidación y revalidación de estudios en el exterior

Brindamos asesoramiento especializado a personas extranjeras y argentinas en la revalidación o convalidación de estudios secundarios, de grado o posgrado obtenidos en el extranjero. Ofrecemos orientación integral en aspectos académicos y migratorios, asegurando que todas las personas ingresantes obtengan la información y el apoyo necesarios para integrarse exitosamente en la Universidad Nacional de Córdoba.

Para estudiar a una carrera de grado de la UNC debes inscribirte a través de Guaraní en las fechas que lo indique la unidad académica de tu elección.

1. Acceso a Guaraní

En tu inscripción deberás incluir documentos específicos sobre tus estudios en el exterior.

Descargá el instructivo que te indica paso a paso qué documentación debés presentar.

2. Instructivo

Entre los documentos a presentar, tendrás que incluir una notificación de que has sido informado que eres responsable de regularizar cualquier situación migratoria.

3. Notificación de compromiso de regulacion migratoria

Para revalidar o convalidar tu título de grado en la UNC, deberás presentar documentación específica como el diploma original, el certificado de calificaciones con la carga horaria teórica y práctica, y los programas analíticos de las asignaturas aprobadas. Si tu lengua principal no es el español, también necesitarás obtener el Certificado de Español (CELU) con nivel avanzado

Es fundamental que toda la documentación esté debidamente autenticada y legalizada por las autoridades correspondientes. Además, es necesario constituir domicilio en la ciudad de Córdoba para todos los efectos del trámite

Para conocer todos los requisitos detallados y el procedimiento completo, hacé clic en el siguiente enlace para descargar el documento con la información necesaria.

Descargar instructivo

En caso de necesitar revalidar tu título, deberás enviar una nota dirigida al rector o rectora solicitándolo.

Modelo de notar para solicitar reválida

Para revalidar o convalidar tu título de grado en la UNC, deberás presentar documentación específica como el diploma original, el certificado de calificaciones con la carga horaria teórica y práctica, y los programas analíticos de las asignaturas aprobadas. Si tu lengua principal no es el español, también necesitarás obtener el Certificado de Español (CELU) con nivel avanzado

Requisitos

Para revalidar o convalidar tu título de grado en la UNC, deberás presentar documentación específica como el diploma original, el certificado de calificaciones con la carga horaria teórica y práctica, y los programas analíticos de las asignaturas aprobadas. Si tu lengua principal no es el español, también necesitarás obtener el Certificado de Español (CELU) con nivel avanzado.

Es fundamental que toda la documentación esté debidamente autenticada y legalizada por las autoridades correspondientes. Además, es necesario constituir domicilio en la ciudad de Córdoba para todos los efectos del trámite.

Para conocer todos los requisitos detallados y el procedimiento completo, hacé clic en el siguiente enlace para descargar el documento con la información necesaria.

Descargar Instructivo

En caso de necesitar revalidar tu título, deberás enviar una nota dirigida al rector o rectora solicitándolo.

Modelo de nota para solicitar reválida.

Si tu título de grado es de Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Perú, México, Venezuela, España, Ucrania o la República Árabe-Siria, existen convenios que facilitan la convalidación de los mismos.

Instructivo para la convalidación de títulos conveniados.

Procedimiento sobre convalidaciones - Anexo resolución ministerial.

Resolución ministerial 3720/17 sobre convalidaciones.

Para revalidar un título de posgrado en la UNC, deberás presentar una nota de solicitud dirigida al rector o rectora acompañada de la siguiente documentación: título de grado, documento que acredite la revalidación o convalidación de dicho título si es extranjero, título original de posgrado, programas de estudios cursados y certificado analítico de calificaciones. También es necesario presentar documentación que acredite tu identidad, el DNI argentino y el Certificado de Español (CELU) si tu lengua materna no es el español.

Además, es importante constituir domicilio en la ciudad de Córdoba para todas las notificaciones relacionadas con el trámite.

Para conocer todos los requisitos detallados y el procedimiento completo, podés consultar la resolución del Honorable Consejo Superior en el siguiente enlace:

Descargar resolución

Para más información sobre el Certificado de Español (CELU), visitá el sitio oficial: www.celu.edu.ar

En esta sección encontrarás la normativa completa que regula el ingreso a las carreras de grado y pregrado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). A continuación, te proporcionamos los enlaces a los documentos oficiales para que puedas consultar todos los requisitos y procedimientos necesarios para tu inscripción.

Anexo I - Normativas de Ingreso Ordenanza HCS 2023-4 - Certificado de Español (CELU)

En este caso debés ponerte en contacto con la Prosecretaría de Relaciones Internacionales: https://www.unc.edu.ar/internacionales

Autoridades y Contacto

Contacto: Silvana Tortone
Correo electrónico: silvana.tortone@unc.edu.ar
Av. Haya de la Torre s/n Pabellón Argentina, PB, Ciudad Universitaria.