La Dirección de Inclusión Social y el Área Jardin Deodoro informan que se encuentran disponibles los listados de beneficiarios/as del Jardín Deodoro y Lista de espera, a partir de la resolución del Honorable Consejo Superior de la UNC RHCS 88/2021.
Listado: Click ACÁ
Académicas
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que ya está disponible la lista de beneficiarios/as y su correspondiente lista de espera del programa "Bici Sae 2021", el sorteo se realizó de forma digital el día lunes 12 de abril.
Les recordamos que los/as estudiantes que salieron favorecidos deberán enviar al correo electrónico ciudadaniaestudiantil@estudiantiles.unc.edu.ar la siguiente documentación:
DNI frente y dorso;
Constancia de CUIL;
La Unidad Central de políticas de género invita a participar de la segunda conferencia en el marco de la Ley Micaela en la Universidad Nacional de Córdoba, el jueves 15 de abril a partir de las 16 hs. con la transmisiòn en vivo por el canal de YouTube de la UNC, de la charla Virtual: Género y discapacidad. Comunicación inclusiva para revertir desigualdades
Este segundo encuentro del año, propone aportar miradas que contribuyan a la construcción de una agenda de género desde la comunicación inclusiva.
Organiza: Unidad Central de Políticas de Género de la UNC.
Jueves 15 de abril a las 16 hs. en vivo por el canal de YouTube de la UNC
El Programa Interdisciplinario de Género del Centro de Estudios Avanzados (FCS - UNC) conjuntamente con la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) invitan al Primer Curso introductorio en temáticas de género para el Poder Judicial - Géneros, cuerpos y derechos.
Inscripciones abiertas
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Inclusión Social (DIS) invita a docentes y coordinadoras/es de curso a participar de dos charlas informativas a los fines de acercar información sobre los diferentes programas y actividades tendientes a la inclusión educativa que se proponen desde las áreas de la DIS para estudiantes que se encuentran finalizando la escuela secundaria y futuros/as ingresantes a la UNC.
Inscripciones abiertas
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través de la Dirección de Inclusión Social y su Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan a los y las estudiantes a participar de los Talleres Complementarios de Apoyo que se desarrollan durante todo el ciclo lectivo y abordan diversas temáticas que atraviesan la vida académica. El objetivo de este espacio de intercambio, es brindar herramientas para fortalecer el cursado de las diferentes carreras de la UNC.
Inscripciones abiertas
La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que se encuentra abierta la convocatoria para las Becas de Estudio Santander, un programa organizado por el Banco Santander Río S.A. con el objetivo de facilitar el acceso, la permanencia y/o la finalización en los estudios de grado a sectores estudiantiles con necesidades económicas y alto desempeño académico, consistente en el otorgamiento de un monto de $ 30.000, a pagarse por única vez a quienes resulten seleccionados/as.
Hasta el 4 de mayo
La Unidad Central de Políticas de Género recuerda que está habilitada la 3° edición del Curso de Formación Virtual en Género y Violencias de Género- Ley Micaela-
Pueden participar de esta edición docentes y nodocentes de la UNC que no hicieron la formación en las ediciones anteriores.
3° edición habilitada
La Dirección de Inclusión Social de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la UNC, informa que el Consejo Superior de la Universidad aprobó el listado de beneficiarios/as de Becas de Fondo Único y sus sub programas, a partir de la Resolución 87/2021.
El objetivo de este sistema de becas de la UNC es evitar que las dificultades económicas impidan el normal desarrollo de la carrera de grado y deriven en situaciones de deserción.
La Secretaria de Asuntos Estudiantiles informa que hasta el 9 de abril a las 10:00 (sin excepción) se encuentra abierta la convocatoria para inscribirse en el programa Bici SAE.
El programa tiene como objetivo fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable y rápido.
Asimismo, en contexto de pandemia, el servicio de transporte público presenta serios incovenientes, por lo que la Universidad puede acercar una solución integral a la problemática.
Hasta el 9 de abril a las 10:00 hs (sin excepción)