Becas Secyt 2025- Maestría

Becas Secyt 2025- Maestría

¿A quiénes va dirigida?

Graduados/as universitarios/as que estén admitidos/as en una carrera de Maestría de la UNC acreditada por CONEAU al momento de la postulación o que presenten la certificación de inicio del trámite en el posgrado correspondiente.

Cronograma

Apertura: 19 de agosto de 2025.
Cierre: 18 de septiembre de 2025.

¿Cómo es la postulación del estudiante postulante?

En SIGEVA UNC debe completar los siguientes ítems:

Banco de datos (en el que se cargan los datos del currículum vitae, ingresando en el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT”).

Solicitud de beca (ingresando al rol "Usuario presentación/solicitud").

¿Cómo es la postulación del director/a y codirector/a?

En SIGEVA UNC debe completar los siguientes ítems:

Banco de Datos (en el que se cargan los datos del currículum vitae, ingresando en el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT").

 

Entrar a la solapa "Trámite" que se encuentra en el rol "Usuario banco de datos de actividades de CyT" y deberá ingresar el código de trámite de la postulación (dato provisto por el/la postulante) en el espacio asignado. 

Importante: Es indispensable que la información curricular de postulantes y directores estén actualizada en SIGEVA ya que la evaluación se realizará exclusivamente con esa información.

 

Requisitos principales

Postulantes: presentar el comprobante de admisión en una carrera de Maestría de la UNC, acreditada por CONEAU, o la certificación del inicio del trámite (Artículo 43).

Director/a o codirector/a de la beca de Maestría deberá contar con título de Magíster o Doctor (Artículo 44).

Director/a o codirector/a de la beca deberá ser el/la director de Tesis de Maestría para la cual solicita la beca, acreditado en la resolución de admisión o certificación equivalente.

Ver más requisitos en las Bases

 

Ver listado de prioridades según cada Unidad Académica

 

Documentación requerida para presentar en SIGEVA

  • Plan de trabajo (5 páginas como máximo).
  • Certificado analítico de la carrera de grado (promedio con aplazos).
  • Copia del título de grado.
  • Constancia de promedio histórico de la carrera de grado.
  • Comprobante de admisión a la carrera de Maestría.
  • Certificado analítico de la carrera de posgrado.
  • Aval Presentación firmado por la autoridad competente.
  • Constancia de que el/la tutor/a, el/la director/a o codirector/a de la beca sea director/a de Tesis.
  • Becas de Posgrado anteriores (si corresponde).
  • Certificado / formulario para aspectos éticos (cuando corresponda).

Novedades

 

Podés contactarte para obtener más información o inscripciones acá: