1. Las becas de postgrado están dirigidas a la formación en España de licenciados nacionales de un país de América Latina, miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, o Portugal, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente. El programa ofrece dos modalidades de apoyo: becas ayudas al estudio La diferencia principal entre ambas modalidades de ayuda radica en la diferente aportación económica que en cada caso asume la FC, las instituciones académicas españolas y el propio becario
2. programa de doctorado y estancias cortas postdoctorales Las becas de doctorado están dirigidas a fomentar la obtención del grado académico de doctor entre los docentes de las universidades de América Latina asociadas con la FC, mientras que el objetivo de las becas de Estancias cortas postdoctorales es completar la formación postdoctoral de los profesores de estos centros y facilitar el establecimiento de redes académicas entre España y América. Ambos tipos de becas se basan en un régimen de cofinanciación, fijado en convenios bilaterales de cooperación educativa, inspirado fundamentalmente en el principio de igualdad de oportunidades. El marco general del sistema de cofinanciación contempla que el 60% del coste total de la beca lo cubre la Fundación Carolina y el 40% restante la universidad o institución de América Latina. En un programa como éste, dirigido a fomentar el doctorado exclusivamente dentro del sistema educativo superior en América Latina, el sistema de la cofinanciación resulta muy beneficioso. La ventaja mas apreciable que aporta este programa es que hace copartícipes de estas becas a las universidades latinoamericanas para que estos docentes, una vez alcanzan el grado de doctor, retornen a sus universidades de origen que, en definitiva, son las corresponsables económicas de su formación. Para la consecución de los objetivos señalados, FC negocia la firma de convenios con universidades o instancias gubernamentales que agrupan a todas las universidades de un mismo país o, por lo menos, a todas las que tienen la consideración de públicas. Esta última fórmula asegura la publicación de convocatorias de carácter nacional en aquellos países donde sea posible la firma de este tipo de acuerdos, con lo que se consigue que este programa resulte accesible para cualquier docente latinoamericano. Solidaridad universitaria española: la mayoría de las universidades públicas españolas eximen del pago de las tasas del programa conducente al grado académico de doctor y algunas, incluso, participan en la manutención mensual de los becarios. Esta implicación supone una disminución de la aportación que corresponde a la universidad latinoamericana y a la Fundación Carolina.
3. Becas de estudios institucionales Estas becas están concebidas como una ayuda para la financiación de planes de formación en centros españoles que tiendan al fortalecimiento institucional de las administraciones públicas iberoamericanas. La presentación de esta oferta formativa pretende, en colaboración con las Instituciones de Educación Superior (IES) y otras instituciones académicas, contribuir a la Agenda 2030, en atención a la búsqueda de nuevas competencias de estudiantes y cuerpo docente, dando mayor relevancia a la coordinación con instituciones del sistema (enfoques sistémicos) y al estímulo de la colaboración con agentes diversos. Programa de becas STEM para tituladas superiores: Se trata de los únicos programas de nuestra oferta dirigidos exclusivamente a licenciadas o ingenieras. Su objetivo es contribuir a paliar, mediante la formación a nivel de máster, la brecha de género existente en las disciplinas STEM: ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas. Programa de Hacienda Pública: Estas becas para cursar el Máster Universitario en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria, organizado por el Instituto de Estudios Fiscales y la UNED, pretende colaborar en la formación de profesionales de las administraciones públicas latinoamericanas, de los ámbitos financiero y tributario. Programa de becas en la Escuela Complutense de Verano: en colaboración con la Fundación General Universidad Complutense de Madrid, se convocan 50 becas en 10 programas de la Escuela Complutense de Verano. En esta XXII edición de la Escuela, los cursos responden a cuatro bloques temáticos: Salud, Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales y Humanidades.
Docentes, investigadores y graduados.