Experiencias en el exterior: 65 plazas disponibles para estudiantes de grado de la UNC

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales invita a presentarse en las cuatro convocatorias abiertas. Se podrán cursar estudios en el primer semestre de 2026 en universidades de 11 países. (03.09.2025)

 

¿Cuáles son las convocatorias abiertas para estudiantes de grado?

Programa Escala Estudiantil- AUGM 

Para cursar un semestre en una Universidad miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Beneficios: Exención de matrícula, alojamiento, alimentación. La UNC adicionalmente cubre 50% de los pasajes.

¿De qué países son las universidades de este programa?: Brasil, Chile, Uruguay.

Cierra: Viernes 3 de octubre de 2025, a las 10 (ARG).

Más info: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-escala-estudiantil-augm

Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG)

Para estancias académicas de un cuatrimestre en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.

Beneficios: Exención de matrícula.

¿De qué países son las universidades de este programa?: Alemania, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Reino Unido, Uruguay. 

Cierra: Viernes 5 de septiembre de 2025, a las 10 (ARG).

Más info: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-cooperacion-bilateral-para-el-intercambio-de-estudiantes-de-grado-pieg

Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME)

Para distintas actividades académicas en una Universidad Miembro de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, UDUALC.

Beneficios: Exención de matrícula, alojamiento, alimentación.

¿De qué países son las universidades de este programa?: México.

Cierra: Viernes 10 de octubre de 2025, a las 10 (ARG).

Más info: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-acad%C3%A9mico-de-movilidad-educativa-pame

Programa de Movilidad Estudiantil UNC al Mundo (UNCM)

Para estancias académicas en una universidad extranjera con la que exista convenio de intercambio de estudiantes.

Beneficios: Exención de matrícula, alojamiento, alimentación.

¿De qué países son las universidades de este programa?: Brasil, Colombia. 

Cierra: Jueves 25 de septiembre de 2025, a las 10 (ARG).

Más info: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programa-de-movilidad-estudiantil-unc-al-mundo-uncm

 

¿Cuáles son los requisitos generales para postularse?

  • Ser estudiante regular de una carrera de grado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

  • Tener aprobado al menos los dos primeros años de la carrera o el 40% del plan de estudios, y NO la culminación del mismo, al momento de la postulación.

  • Al regresar a la UNC, contar con al menos un cuatrimestre pendiente de cursar y aprobar.

  • Contar con el aval de la Coordinación Académica de tu Facultad (incluye un contrato de estudios con las materias a cursar en la universidad de destino y a reconocer en la UNC).

  • Tener pasaporte vigente.

  • Si la postulación es a una universidad no hispanohablante, acreditar el nivel de idioma requerido por la institución de destino. Importante: No se requiere certificación de portugués en los programas UNC al Mundo y PIEG.

Cada convocatoria puede incluir requisitos específicos adicionales. Por eso, es fundamental leer atentamente las bases de la convocatoria a la que quieras postularte.

¿En cuántas convocatorias se puede aplicar en un mismo período?

Podés postularte a todas las convocatorias que estén abiertas a una sola plaza. Solo en el caso del PIEG, se recomienda postularse a dos plazas.

¿Vivir una experiencia en el exterior demora el cursado de una carrera?

No, existe una ordenanza que establece el reconocimiento de las materias aprobadas en el exterior . Asimismo, es posible cursar asignaturas que no forman parte del plan de estudios: si bien no se reconocen académicamente, contribuyen al desarrollo de competencias internacionales o desarrollo profesional.

Realizar una experiencia de intercambio constituye siempre una oportunidad de crecimiento en los ámbitos académico, profesional y personal

¿En qué fechas se realizan los viajes de las convocatorias abiertas?
En general, los viajes se realizan durante el primer semestre de 2026. En el caso de las universidades del hemisferio norte, el intercambio corresponde al segundo semestre académico, por lo que es importante seleccionar materias que se dicten en ese período al momento de postularse

¿Se tiene en cuenta el promedio en la selección?

El promedio académico se evalúa, pero no constituye el único criterio de selección. También se consideran aspectos como:

  • Rendimiento académico y desempeño en ayudantías.

  • Actividades de investigación o producción artística.

  • Experiencias de extensión y participación institucional.

  • Calidad de la propuesta presentada y otros antecedentes relevantes.

  • Equilibrio de áreas e inclusividad, según los criterios de la Comisión evaluadora.

Para favorecer la equidad entre distintas Facultades y carreras, la evaluación del promedio se realiza en relación con el promedio histórico de cada carrera.

En definitiva, la decisión sobre el intercambio se toma considerando la trayectoria integral de cada estudiante, y no únicamente sus calificaciones.

¿Dónde se encuentra la información completa y actualizada sobre convocatorias abiertas vigentes en septiembre de 2025?

En el siguiente enlace: https://www.unc.edu.ar/internacionales/programas-exterior-grado-posgrado

¿Querés saber más? Mirá el video en YouTube y enterate de todo.