10° Encuentro de Gestión Cultural
10° Encuentro de Gestión Cultural

Cultura UNC invita a participar del 10° Encuentro de Gestión Cultural, una jornada de reflexión, intercambio y formación que en esta edición aborda el lema “Desmontajes: El Propósito de la Programación y del Patrimonio” el jueves 13 de noviembre a las 8:00 hs, Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314)
La propuesta incluye desmontajes, laboratorios y mesas expositivas, generando espacios de diálogo entre gestores, instituciones, colectivos culturales, trabajadores de la cultura, artistas y estudiantes.
- Inscripciones: los desmontajes y laboratorios requieren inscripción previa.
- Las mesas expositivas son de acceso libre y no requieren inscripción.
El 10° Encuentro de Gestión Cultural es organizado por Cultura UNC, Fundación Red Gestión Cultural, Instituto de Cultura Contemporánea, Facultad de Arte y Diseño de la UPC, Subsecretaría de Cultura y Empleo de la Municipalidad de Córdoba y la Legislatura de la Provincia de Córdoba.
El 10º Encuentro de Gestión Cultural de Córdoba convoca a gestores, artistas, académicos y trabajadores de la cultura a una jornada para reafirmar la cultura como derecho y repensar el sentido de las instituciones en un contexto de crisis de legitimidad, sostenibilidad y propósito. La agenda se organiza en torno a dos ejes —programación y patrimonio— entendidos como territorios de disputa, interrogación y renovación, e incorpora un tercer vector, el triple impacto, para alinear prácticas con valor social, económico y ambiental. Habrá mesas expositivas, desmontajes y laboratorios que cruzan cooperación internacional, accesibilidad, cultura comunitaria, profesionalización del sector y memoria viva (con el Cuarteto como caso paradigmático), para proyectar futuros posibles desde la gestión cultural.
Curaduría general: Leandro Olocco
Acreditaciones
-
Lugar: Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314) — Planta Baja
Horario: desde las 8:00
Saludos institucionales
- Lugar: Auditorio
- Horario: 9:00
Mesas expositivas (Auditorio CCUNC)
-
9:30 — “El propósito de la programación”
Invitados: Alberto Ligaluppi (Complejo Teatral de Buenos Aires), Maximiliano Olocco (Teatro del Libertador), Juan Pablo Duarte (Subsecretario de Cultura UNC), Paulo Ricci (Sec. Desarrollos Culturales, Santa Fe), Julia Oliva (Rectora, Universidad Provincial de Córdoba).
Modera: Juliana Rodriguez (periodista y comunicadora). -
11:00 — “Más allá del aplauso: la cultura como motor de economía sostenible”
Invitados: Federico Gauna (EcoLink – Ecosquín), Daniel Quinteros (Cluster Manager Córdoba Welcome), Miguel Cavatorta (Vicepresidente 1ero, Club Atlético Talleres).
Modera: Luca Miani (Instituto Cultura Contemporánea – Cultura UNC). -
12:30 — “Desmontando la idea de patrimonio: ¿Quién? ¿Qué? ¿Por qué?”
Invitados: Lili Barela (Subsecretaría de Patrimonio de la Nación), Paulo Ricci (Sec. Desarrollos Culturales, Santa Fe).
Modera: Gustavo Blazquez (Investigador UNC).
Nota: Las mesas expositivas no requieren inscripción.
Desmontajes culturales (3er Piso – CCUNC)
15:00 a 16:30 — instancias simultáneas (requieren inscripción)
-
Cooperación Internacional y Financiamiento de proyectos culturales
Invitados: Gisela Carrai (Ciudad Activa – Munic. de Córdoba), Cynthia Leroux (Alianza Francesa), Gonzalo Oyola (Goethe-Institut), Martín Figueroa (Centro Cultural España Córdoba).
Modera: Karina Frías (Red de Gestión Cultural Pública). -
Gestión cultural para habitar condiciones de posibilidad. Desmontando barreras materiales y simbólicas.
Invitados: Elian Chali (artista y activista), Noe Gall (Deleite de los Cuerpos – UNC).
Modera: Carla Sánchez (Dir. de Hábitat, Munic. de Córdoba). -
Desarrollo territorial, turismo y cultura comunitaria
Invitados: Diego Pigini (Red Universitaria por la Cultura Comunitaria – Subsecretaría de Cultura UNC), Ana Elizondo (Directora de Cultura, La Falda), Evangelina Vaula (Antídoto, Facultad de Turismo y Ambiente UPC).
Modera: Alejandro Miraglia (Universidades Populares – SEU – UNC). -
Profesionalización de la gestión cultural
Invitados: Ianina Ipohorski (Decana, Facultad de Arte y Diseño), Gabriela Redondo (Directora, Instituto de Extensión UNVM).
Modera: Florencia Gauna (Instituto Cultura Contemporánea). -
Estado y perspectiva de las instituciones de la cultura en Argentina
Invitados: Mariano Joaquín García (APAC – Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba), Garba (Colectivo Itinerante), Verónica Useglio (Colectivo Itinerante), María Laura Gallo (Colectivo Itinerante), Federico Guevara Olguín (CASYM – Cluster Audio Sonido y Música), Pablo Reyna.
Modera: Franco Morán (Docente, Facultad de Artes UNC).
Laboratorios culturales (3er Piso – CCUNC)
17:00 a 18:30 — actividades simultáneas (requieren inscripción)
- Laboratorio de Patrimonio — Referente: Celina Hafford
- Laboratorio de Artes Visuales — Referente: Valentina Martínez Gallino
- Laboratorio de Experiencias en Pequeños Formatos — Referente: Barbi Couto
- Laboratorio de Consumos Culturales e Investigación — Referente: Ariel Gómez Ponce
- Laboratorio de Cultura Comunitaria — Referente: Diego Pigini
- Laboratorio de Artes Escénicas — Referente: Melisa Cañas
- Laboratorio del Sector Musical — Referente: Alejandro Di Rienzo
Sobremesa: Córdoba, identidad y cultura
- Lugar: Plaza de la Música
- Horario: 19:30
- Invitados: Tomás Arinci, Dolores Vidal, Nardo Escanilla, Sofía Ferrero Cárrega, Mariana Massera
- Conduce: Kali
- Número artístico: Coro Municipal de Jóvenes y Pricha
Inscripciones: los desmontajes y laboratorios requieren inscripción previa. Las mesas expositivas no requieren inscripción.
Organizado por Cultura UNC, Fundación Red Gestión Cultural, Instituto de Cultura Contemporánea, Facultad de Arte y Diseño de la UPC, Subsecretaría de Cultura y Empleo de la Municipalidad de Córdoba y la Legislatura de la Provincia de Córdoba.