Cultural

La Secretaría de Extensión de la UNC invita a instituciones educativas de Nivel Primario (2do ciclo) al Concierto Didáctico “La Mujer sin frontera. La mujer en Músicas Populares Latinoamericanas”, que se ofrecerán en el marco del Proyecto Unidos por la Música, el miércoles 13 de noviembre en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, Bv. Haya de la Torre - Ciudad Universitaria. Funciones a las 10:00 y 14:00hs.

El mismo está coorganizado junto al Instituto Collegium y serán brindados por alumnos del Profesorado de Música del Nivel Superior.

13 de noviembre | Salón de Actos del Pabellón Argentina

La Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar de Gestos documentales: Muestra del Seminario de Realización Documental. Se trata de cortometrajes documentales desarrollados por estudiantes de 5to año de la Licenciatura en Comunicación Social. La muestra se realizará el viernes 8 de noviembre a las 15:00 en el Aula 7 de la facultad y se expondrán 3 estrenos:

- Asíntota. Un ensayo sobre el (des) encuentro", documental, 14´

- La Feria,documental, 12´

- Córdoba bajo tierra, documental, 15´

8 de noviembre | 15:00

Cultura de Extensión y la  Banda Sinfónica de la Municipalidad de Córdoba cumple 25 años y los invita a sus festejos, el día jueves 7 de noviembre a las 20:30 en la Salas de las Américas, Ciudad Universitaria.

Será una velada llena de música y emoción, compartida con ex integrantes del Organismo y la Banda Juvenil Municipal, bajo la dirección artística del Prof. Pablo Almada.

La entrada es libre y gratuita.

Programa:

Masque (Kenneth Hesketh)

Concierto para Flauta N2 (FridyesHidas)

Solista: Gabriela Folco

7 de noviembre a las 20:30

Hasta el viernes 15 de noviembre se puede visitar la muestra fotográfica “Mujeres, memorias y Malvinas” que se realizará en la Sala de Exposiciones del Pabellón Residencial (Ciudad Universitaria) organizada por el Área de Cultura de la Facultad de Filosofía y Humanidades. La presentación de la exposición, que se inscribe en el 37º aniversario de la guerra ocurrida en 1982, estará a cargo de la curadora María Elena Otero.

Hasta el viernes 15 de noviembre

La Facultad de Artes invita a la muestra final de los talleres y cursos realizados durante 2019 desde la Secretaría de Extensión. La inauguración se realizará el viernes 15 de noviembre a las 18:30hs. en la explanada del Pabellón CePIA (Av. Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria) con un cierre colectivo que da cuenta del trabajo producido durante todo el año. Además, se compartirá un brindis entre los presentes. La muestra de producciones artísticas permanecerá abierta hasta el 28 de noviembre. Durante esos días se podrá recorrer el Pabellón CePIA y ambos pisos del CePIA Anexo.

15 de noviembre

Durante todo noviembre, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00hs. se podrá visitar la muestra Pedí un deseo/Exposición de Belkys Scolamieri en el Bar de Filosofía de la UNC en el marco de las actividades del Área de Cultura de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes. Las actividades son gratuitas y están destinadas a estudiantes y docentes de las carreras de profesorado de la facultad y de otras instituciones, y público en general.

Noviembre | de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Cultura de Extensión invita a la Presentación de la antología literaria: “Crisol de Letras”el viernes 15 de noviembre a las 18:00 en la Biblioteca Córdoba (27 de Abril 235).

Una publicación impresa de autores participantes de talleres literarios cordobeses.
Bajo el lema "Los talleres literarios como formadores de nuevos escritores" la Subsecretaría de Cultura colabora mediante esta edición impresa en la divulgación de plumas noveles. Este primer número son producciones del "Taller de Escritura Creativa de Hernán Jaeggi" desarrollado durante el año 2018.

viernes 15 de noviembre I 18:00 I Biblioteca Córdoba (27 de Abril 235) 

El sábado 30 de noviembre a las 20:00 hs. en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, el Método Suzuki de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes brindará el tradicional concierto de cierre anual.
En el evento, niños, niñas y jóvenes instrumentistas presentarán la música de famosas películas. Durante el concierto, nóveles interpretes ejecutarán los instrumentos violín, violonchelo, guitarra, piano y flauta traversa, acompañados de la proyección de las escenas fílmicas.

Sábado 30 de noviembre I 20:00 I Sala de las Américas del Pabellón Argentina I