Cultural

El Ciclo de Cine y Psicoanálisis de la Universidad Nacional de Córdoba invita a su actividad virtual, a llevarse a cabo en el mes de abril del corriente año. La misma será de carácter virtual y contará con la disertación de diferentes expertos. Esta edición está organizada por la Facultad de Psicología, la Maestría en Teoría Psicoanalítica Lacaniana y el Programa de Extensión “Psicoanálisis y discursos contemporáneos”.

Sábado 25 de Abril por las plataformas de Facebook, Instagram y YouTube,

 
El Museo Histórico de la Facultad de Odontología, junto a la Secretaría de Extensión de la facultad, convocan a artistas de todas las disciplinas como así también a docentes e investigadores/as, que realicen acciones de divulgación científica y quieran compartir con el público del museo, para llevar a cabo en las distintas actividades que realizará el museo a lo largo del año.
Se prestará especial atención a las propuestas que puedan realizarse de manera virtual, sobre todo para esta primera parte del año.

Recepción de propuestas hasta finales de julio

La Revista Sendas abre su convocatoria para la publicación de artículos en su tercer número SENDAS #3. Esta revista de carácter académico, reúne artículos basados en los Trabajos Finales de grado producidos por los estudiantes de la Facultad de Artes de la UNC. Los artículos que se presenten deben estar basados en los Trabajos Finales aprobados en la facultad, con una nota no inferior a 8, entre el 12 de noviembre de 2012 y el 20 de marzo de 2020. En esta oportunidad, la convocatoria es exclusivamente para artículos de Música.

Cierre de la convocatoria: 20 de abril de 2020

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a participar del taller de Lectura colectiva y escritura creativa “La Máquina de decir”, dictado por Rosario Ortiz.
El taller se dictará del jueves 16 de abril al jueves 24 de septiembre.
Los encuentros se realizarán en forma online hasta que las medidas sanitarias de aislamiento lleguen a su fin a los espacios educativos. 
Para más información escribir al correo: rosario.ortiz@unc.edu.ar

Inicia 16 de abril

La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales continua compartiendo en www.youtube.com producciones culturales organizadas por de la facultad.

En esta oportunidad se trata de la actuación del Coro en la catedral de Córdoba, el 5 de julio del 2014, en el marco de los festejos de los 50 años de la aclamada “Misa Criolla” del Mtro. Ariel Ramirez. 

Ave María Guarani | https://www.youtube.com/watch?v=au2VocS5RtU

Producciones culturales: modalidad virtual

En el marco de la emergencia sanitaria y económica de nuestro país, la Facultad de Ciencias Económicas y la Facultad de Ciencias Sociales invitan a realizar donaciones y aportes solidarios a la campaña #Activemos | Córdoba solidaria, que se utilizarán para adquirir alimentos que serán distribuidos entre comedores y merenderos comunitarios de la ciudad de Córdoba.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos y talleres de Extensión 2020 de la Facultad de Artes. Con propuestas anuales, cuatrimestrales o bimensuales, la Facultad brinda a lo largo de todo el año espacios de formación y aprendizaje para la comunidad en teatro, danza, música, artes visuales, diseño, cine y fotografía, entre otros.
Más información en https://artes.unc.edu.ar/

Inscripciones abiertas