Cultural

La intérprete, una de las voces referenciales de la música popular iberoamericana, retornará a los escenarios argentinos después de cinco años para presentarse en la Sala de las Américas presentando Esencia y tradición de la música peruana, Susana Baca se presentara el Sábado 20 de agosto a las 21hs -  Sala de las Américas del Pabellón Argentina. 
Anticipadas por EDEN Entradas AQUÍ

Sábado 20 de agosto 21hs -  Sala de las Américas del Pabellón Argentina

El próximo sábado 6 de agosto de 14 a 18.30hs en el  Centro Cultural Pocho Arana - Los Reartes se desarrollará el Taller ESPACIOS CUIDADOS, a cargo de EPPII  en el marco de la Red de espacios Culturales Gestionados por mujeres y personas del colectivo LGBTTTIQ+ del Valle de Calamuchita

Sábado 6 de agosto de 14 a 18.30hs -  Centro Cultural Pocho Arana - Los Reartes

El Festival Latinoamericano de cortometrajes Cortópolis es un evento cultural que se realiza en Córdoba desde el año 2006. A lo largo de estos años Cortópolis es habitado por cortometrajes locales, nacionales e internacionales, ficcionales, de animación y documentales. Un recorrido por paisajes remotos, experiencias diversas y polifonía de acentos. América aflora en imágenes-postales.

16 al 19 de noviembre | Cineclub Municipal Hugo del Carril

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales  a través de su Dirección de Cultura invita a las diferentes actividades culturales que se llevarán a cabo en el Aula Magna (Vélez Sarsfield 299).

Festicortos MICE - Muestra Internacional de Cine Educativo es una muestra inclusiva de producciones audiovisuales realizadas por niños, niñas y adolescentes, provenientes de jardines, escuelas primarias, secundarias, especiales e instituciones no formales. Más de 100 establecimientos participan cada año enviando su material y asistiendo a las proyecciones, en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, en las que cada grupo presenta su producción y cuenta la experiencia.

Convocatoria abierta hasta el 15 de septiembre de 2022

El día miércoles 27 de julio a las 11:45 hs. el Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Hugo O. Juri, el Vicerrector Dr. Ramón P. Yanzi Ferreira, con el acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba, presidirán el acto de inauguración del nuevo Centro Cultural de la UNC y Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, sito en  Duarte Quirós esquina Obispo Trejo.

Miércoles 27 de julio | 11:45 | Duarte Quirós esquina Obispo Trejo

La Secretaría de Extensión y su Dirección de Cultura, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales invitan a una nueva presentación del ciclo "Cine de taquilla”, en el Aula Magna de la facultad, Av. Vélez Sarsfield 299, el sábado 30 de julio a las 20:30 hs. con la presentación de “El hombre invisible”, dirigida por Leigh Whannell y protagonizada por Elisabeth Moss.
Sinopsis: Cecilia comienza a rehacer su vida después de que su ex novio maltratador fallezca. Sin embargo, su cordura queda en entredicho cuando empieza a dudar de que siga vivo.

Sábado 30 de julio a las 20:30

La Facultad de Ciencias Económicas informa que hasta el 22 de julio, la organización de las 55º Jornadas Internacionales de Finanzas Públicas de la Facultad de Ciencias Económicas recibe resúmenes y trabajos. 
El evento se desarrollará con modalidad híbrida, entre los días 21 y 23 de septiembre de 2022.
Los temas referentes para esta edición son: 
- Consolidación fiscal, reglas y programas de asistencia financiera
- Endeudamiento público en moneda local y extranjera
- Política fiscal y cambio climático

21 y 23 de septiembre de 2022

Los días 21 y 22 de julio, de 15:00 a 19:00 hs., el Museo de Ciencias Interactivo (MCI) de la Facultad de Ciencias Químicas, abrirá sus puertas con juegos, actividades y experimentos científicos en el Edificio Ciencias I, ubicado en avenidas Haya de la Torre y Medina Allende, de Ciudad Universitaria (Córdoba).
- Actividad destinada a personas de todas las edades.
- 20 stands con propuestas didácticas simultáneas.
- Los espacios estarán organizados en seis nodos.
- Entrada libre y gratuita.

21 y 22 de julio | de 15:00 a 19:00 | Museo de Ciencias Interactivo