En la UNC se inauguró el V Encuentro de Ciudades y Universidades
En la UNC se inauguró el V Encuentro de Ciudades y Universidades

El evento se desarrolla en el Centro Cultural de la Casa de Trejo bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un futuro más sostenible”. El rector Jhon Boretto y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, participaron del acto de apertura. (18.09.2025)
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) es anfitriona del V Encuentro de Ciudades y Universidades, que comenzó hoy y continuará hasta mañana. La actividad está organizada en conjunto por la Red de Mercociudades, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), la UNC y la Municipalidad de Córdoba.
El encuentro convoca a gobiernos locales y universidades públicas de la región, con el objetivo de exponer ideas y experiencias de cooperación socioeducativa, cultural y científico-tecnológica.
El objetivo es fortalecer el intercambio entre la capacidad académica y las demandas del desarrollo sostenible de las ciudades, compartiendo aprendizajes y buenas prácticas que permitan elaborar soluciones conjuntas a problemáticas sociales, productivas, sanitarias, ambientales y culturales.

La propuesta apunta a visibilizar tanto iniciativas de cooperación local entre universidades y sus ciudades como alianzas en red de alcance regional.
En el acto inaugural, en el Centro Cultural de la UNC, el rector Boretto se refirió a la relación virtuosa entre las universidades, los gobiernos locales y la comunidad. “Es muy importante que todo el trabajo, el desarrollo del conocimiento, el desarrollo científico de las universidades no quede en los laboratorios, sino que se transforme en innovaciones, en aportes constructivos a la hora de definir políticas públicas. A través de una relación de diálogo que se tiene que construir cuando uno se vincula con las organizaciones, con los municipios y con la sociedad”, dijo.
Del acto de apertura también participaron el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Paserini, Lautaro Lorenzo, de Mercociudades), Fernando Sosa, de AUGM, el secretario de Extensión de la UNC, Conrado Storani; el secretario General de la UNC, Daniel Lago; entre otras autoridades universitarias y directivos de las entidades participantes.

Buenas prácticas
Durante el encuentro están previstas una serie de conferencias con especialistas de distintas universidades, municipios y de las entidades participantes. Toda esa información puede leerse AQUÍ.

La parte central del evento estará dedicada a ponencias que representan buenas prácticas de articulación entre universidades públicas y gobiernos locales (municipios, comunas, distritos, intendencias, etc.) de países integrantes de Mercociudades y AUGM.

En total se recibieron 171 ponencias, de las cuales fueron aceptadas 150, distribuidas en nueve ejes temáticos:
- Educación, conocimiento y territorio: 43
- Desarrollo local-territorial: 23
- Ambiente y sostenibilidad: 21
- Ciudades de cuidados: 19
- Gestión cultural: 16
- Inclusión social, DDHH, género y diversidades: 13
- Turismo y desarrollo: 8
- Innovación pública: 5
- Gestión y planeamiento de ciudades y áreas metropolitanas: 2
Estas experiencias serán incorporadas y distinguidas por el Observatorio de Cooperación Ciudad-Universidad (OCC-U), cogestionado por AUGM y Mercociudades, cuyo propósito es fortalecer la cooperación tecnológica y social entre universidades públicas y ciudades de la región mediante la identificación, difusión y reconocimiento de buenas prácticas.

Una iniciativa con historia
El V Encuentro se inscribe en una trayectoria de trabajo conjunto entre universidades y ciudades de la región.
Las ediciones anteriores se desarrollaron en:
- 2011 – Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina)
- 2013 – Universidad de la República e Intendencia de Montevideo (Uruguay)
- 2016 – Universidad Federal do Rio Grande do Sul (Porto Alegre, Brasil)
- 2022 – Universidad Nacional de Rosario (Argentina)