Académicas

La Facultad de Artes, a través de su Secretaría de Extensión, invita a la actividad “El rol del intérprete contemporáneo en el proceso de creación e interpretación de una obra”, a cargo de la Mgter. Patricia García, el viernes 1° de octubre a las 13:30 hs., por plataforma Meet:  https://meet.google.com/sqc-pzkd-owz
 

viernes 1° de octubre | 13:30

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la Facultad de Ciencias Económicas confirmó las fechas para distintas actividades e instancias de trámites con vistas al Ingreso 2022. 
Actividades previas:
Jornada de Puertas Abiertas: 4 y 25 de noviembre (17 horas en el Aula O de la Facultad)
Preinscripciones y trámites:
*Preinscripción para el Ciclo de Nivelación (CN) de febrero: del 8 de noviembre al 2 de diciembre.
*Correo de confirmación de preinscripción: se recibirá hasta el 6 de diciembre

Fechas importantes

La Prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNC organiza la Masterclass Revoluciona tu Perfil Profesional con los Súper Poderes de IOT el día martes 28 de septiembre a las 17 hs. Es una actividad gratuita y online, requiere inscripción previa.

La actividad está a cargo de Jorge Finochietto, Profesor Titular de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y Doctor en Ingeniería Electrónica y de las Comunicaciones del Politecnico di Torino, Italia.

Martes 28 de septiembre | 17:00 | Canal de YouTube Relaciones Internacionales UNC

El Instituto de Estadística y Demografía (IEyD) "Prof. Dra. Hebe Goldenhersch” informa que el miércoles 22 de septiembre a las 17:15 hs. realizará el tercer workshop del año, con modalidad presencial y por la plataforma Zoom, utilizando el sistema de aula híbrida de la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas.
En la ocasión, el profesor Mgter. Hernán Pablo Guevel, integrante del IEyD, expondrá el tema Eficiencia cruzada en DEA. Un caso de aplicación en el deporte.
Los datos para unirse a la reunión Zoom son los siguientes:

Miércoles 22 de septiembre

El lunes 20 de septiembre a las 18:00, el Instituto de Administración (IA) de la  Facultad de Ciencias Económicas llevará a cabo el workshop Herramientas para investigar en la virtualidad, con exposición de la Mgter. Miriam Mónica Giménez. Se desarrollará en formato virtual bajo la plataforma Google Meet.
Se entregarán certificados de asistencia.
Link de la sesión de Google Meet: Click acá  

Lunes 20 de septiembre | 18:00

El Doctorado en Estudios Sociales de América Latina (DESAL) del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales invita a la primera sesión del seminario permanente “Lo público, lo común y el Estado”, a cargo de Álvaro García Linera y coordinado por Esteban Torres, que se desarrollará el jueves 16 de septiembre, a las 17:00 (Arg) / 16:00 (Bol).

La transmisión será en vivo a través del Canal You Tube, Facultad de Ciencias Sociales - UNC.

Invitan: CLACSO, FFYH y Biblioteca Arico

16 de septiembre | 17:00 (Arg) / 16:00 (Bol)

La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Programa Ruralidades y Derechos Campesino Indígenas, perteneciente a la Secretaría de Extensión, invita a la presentación de Informe y libro bajo el título  “Áreas Campesinas para la Soberanía Alimentaria Informe Final del Relevamiento Socio-territorial de Unidades Productivas Campesino-indígenas en los Bañados del Río Dulce y Mar de Ansenuza (2016 – 2020) desde una perspectiva integral de Derechos Humanos”.

15 de septiembre | 15:00

La Unidad Central de Políticas de Género invita a participar de una nueva edición del Ciclo de Conferencias Virtuales en el marco de la aplicación de la Ley Micaela en la UNC. En esta oportunidad estará disertando el Dr. Luciano Fabbri, quien expondrá sobre “La masculinidad incomodada. Desafíos y oportunidades en tiempos de feminismos”. El encuentro será el jueves 16 de septiembre, a las 16:00 hs. por el canal de Youtube de la UNC.
Actividad destinada al personal de la UNC y público en general. Contará con interpretación de lengua de señas argentina. 

Jueves 16 de septiembre, a las 16:00, por el canal de Youtube de la UNC

Hasta el próximo 19 de septiembre, se encuentran abiertas las inscripciones a la XV edición del Programa Lazos, organizado de manera conjunta por la Secretaría de Extensión y la Red Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, y la Subsecretaría de PyME del Ministerio de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Inscripciones abiertas hasta el 19 de septiembre