Académicas

La Incubadora de Empresas de la UNC informa que hasta el 26 de junio se encuentra abierta la convocatoria Tecnoemprendedores 2019. Esta convocatoria está enfocada en aquellos proyectos innovadores de base científica o tecnológica en cualquiera de sus etapas, desde ideas en su fase inicial hasta emprendimientos en desarrollo. Podrán postularse de manera individual o en equipos de trabajo todos aquellos que posean algún vínculo con la universidad ya sea como investigador, docente, estudiante, egresado reciente (de menos de cinco años) o Nodocentes.

Convocatoria abierta hasta el 26 de junio

El Plan de Acciones y herramientas para prevenir, atender y sancionar las violencias de género de la UNC informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el Curso virtual “Formación en género y abordaje de violencias”. El mismo está dirigido a estudiantes de todas las carreras y de los colegios preuniversitarios de la UNC (Manuel Belgrano y Monserrat). 
El curso es gratuito y consta de seis módulos que abarcan diversos temas como por ejemplo género, violencias, orientación sexual, identidad y acciones del Plan, entre otros. 

Inscripciones abiertas

La Universidad Nacional de Córdoba y la República Popular China dictarán la Diplomatura en Gestión de negocios, esta propuesta tiene como objetivo desarrollar capacidades, habilidades y competencias necesarias para la formulación y realización de negocios, actividades comerciales, inversiones y desarrollo de relaciones interinstitucionales con la República Popular China. 

Las clases inician el 17 de mayo

La Facultad de Ciencias Químicas invita a toda la comunidad y al público en general a participar de la Campaña “Vacunate por vos, por ellas y por ellos”, Campaña de vacunación, conciencia social sobre su importancia y desmitificación sobre falsas creencias, el viernes 17 de mayo, de 10:00 a 17:00, en la Explanada del Cabildo de la Ciudad de Córdoba. 

Viernes 17 de mayo | de 10:00 a 17:00

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño ofrece una Diplomatura en Diseño de Joyería Urbana. Se trata de la primera propuesta académica que ofrece la FAUD con esta modalidad de titulación. La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de generar nuevas opciones de formación especializada y orientada a la profundización de estudios específicos dentro del marco institucional de educación superior.

Inicia 6 de junio

La Academia Nacional de Ciencias celebra este año el sesquicentenario de su fundación y el programa conmemorativo comprende un ciclo de conferencias. La primera conferencia, "La población. Tendencia y desafíos", estará a cargo del Dr. Jorge A. Paz y se realizará el miércoles 8 de mayo, a las 18:00 hs., en el Salón de Actos de la Academia, Av. Vélez Sarsfield 229.
La actividad es para todo público, con entrada libre y gratuita.
 

Miércoles 8 de mayo | 18:00 | Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias

La Facultad de Artes invita a participar del Conversatorio "Cultura, feminismo y derechos humanos: desafíos para la universidad", el  miércoles 8 de mayo a las 16:00 hs. en el Auditorio del CePIA.  Se propone un diálogo entre Ana Falú, Ana Mohaded y Agustina Orgaz. El conversatorio busca generar un espacio de diálogo donde compartir acerca de las experiencias de lucha de cada una de estas mujeres desde sus diferentes trayectorias. La idea es pensar de manera colectiva sobre la relación entre artes, política, universidad y feminismos. 

Miércoles 8 de mayo | 16:00 | Auditorio del CePIA

El Laboratorio de Hemoderivados de la UNC informa que durante el mes de mayo la campaña solidaria Doná Plasma desarrollará colectas en las siguientes sedes:
* 7 de mayo | Escuela de Fonoaudiología | Turnos al 351 7401547 en el horario de 12:00 a 18:00 hs.
* 9 de mayo | Escuela Práctica de Medicina | Turnos al 351 5528786.
*  13, 14, 15, 28 y 29 de mayo | Laboratorio de Hemoderivados | Turnos  al 351 5129038.
* 22 de mayo | Escuela de Enfermería | Turnos por Facebook: SAE enfermería.

Del 7 al 29 de mayo