La UNC recolectará y recuperará residuos eléctricos y electrónicos

Mediante un acuerdo con una cooperativa, se pondrá en marcha un programa para reciclar los materiales y darles nuevos usos. (29.06.2023)

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la cooperativa La Franciscana firmaron un convenio para la puesta en marcha del Programa Integral de Gestión y Tratamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAAE) en el ámbito de la Casa de Trejo.

El acuerdo, en el marco de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), busca convertir los residuos recuperados en insumos para la economía circular, valorizando recursos que anteriormente se descartaban para darle uso en nuevos productos.

Del encuentro participaron Mariela Marchisio, vicerrectora de la UNC; Germán Stropa, secretario de Políticas de Sustentabilidad; Betiana Cabrera Fasolis, subsecretaria de Políticas de Sustentabilidad; Martín Romero, responsable legal de la Cooperativa La Franciscana; Eugenia Pereyra y Cristian Anglada, miembros del área de manejo de residuos peligrosos de la UNC.

El programa se instrumentará a través de la Secretaría de Políticas de Sustentabilidad y contempla el trabajo junto actores externos y áreas internas de la UNC. Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se suman a los que actualmente la UNC gestiona y recupera: residuos peligrosos sólidos y líquidos, residuos patógenos, pilas y baterías.

Stropa destacó la importancia de la articulación entre la UNC y los distintos actores externos, y recalcó que el proyecto está vinculado a la economía circular ya que permite la reutilización de componentes recuperables como metales, plásticos, cables y vidrios.

En detalle

Los residuos eléctricos y electrónicos, en general,  disponen de circuitos eléctricos de alimentación o baterías. La idea es procesar materiales derivados de CPU de computadoras de escritorio; periféricos (mouse, parlantes, teclados, auriculares, etc.); calculadoras; teléfonos; monitores; impresoras, copiadoras y fotocopiadoras; cargadores; y otros dispositivos electrónicos o eléctricos en desuso.