Una innovación de la UNC mejora con nanotecnología los tratamientos contra el dolor crónico

El abordaje combina opioides con ácidos grasos y un sistema especial de liberación del fármaco que busca optimizar la absorción del medicamento en el organismo. En animales de laboratorio, la formulación logra el mismo efecto calmante, pero con una cantidad significativamente menor de droga. El proyecto fue uno de los ganadores del certamen UNC Innova 2025. [25.09.2025]  

Los tratamientos actuales contra el dolor crónico son efectivos, pero en muchos casos acarrean efectos secundarios que impiden su uso prolongado. La administración regular de morfina, por ejemplo, provoca pérdida de peso, constipación y el desarrollo de tolerancia a su efecto calmante.

El mercado del tratamiento del dolor crónico está en pleno crecimiento en los últimos años. Frente a ese escenario, la búsqueda de alternativas más efectivas es una prioridad para la industria farmacéutica.

A esa demanda responde la plataforma ‘Nu-Pain PHARMA’, un proyecto basado en nanotecnología y compuestos naturales que desarrollan María Eugenia Olivera y Karem Arrigoni Rodríguez, de la Universidad Nacional de Córdoba, junto a Carlos Laino y Florencia Elorriaga, de la Universidad Nacional de La Rioja.

El proyecto obtuvo el primer premio en la categoría “Productos, procesos y servicios”  del certamen UNC Innova 2025. Se trató de la 11a edición del tradicional concurso de proyectos que impulsa la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba.

Leer el artículo completo en el portal de Unciencia.