Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde, un combustible del futuro
Una idea de la UNC permitiría reducir los costos para producir hidrógeno verde, un combustible del futuro

La mayoría de los equipos utilizados para extraer el hidrógeno del agua emplean electrodos de níquel puro, cuyos precios son altísimos para la economía argentina. Un equipo de la Facultad de Ciencias Químicas propone reemplazarlas por otros de acero inoxidable sólo recubiertos con una delgada capa de níquel. El proyecto logró el primer premio en la edición 2025 del certamen UNC Innova. [04.09.2025]
Dentro del arco de alternativas que se investigan a nivel mundial para reemplazar los combustibles fósiles y reducir las emisiones contaminantes, el hidrógeno verde concentra buena parte de los esfuerzos de la comunidad científico-tecnológica internacional.
Sin embargo, los costos de algunos equipos para poder producirlos siguen siendo altos para países como Argentina. Un grupo de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC trabaja en una alternativa de producción nacional que ayudaría a reducir el valor de los electrodos, uno de los principales elementos en este proceso.
La idea logró el primer lugar en el certamen UNC Innova de 2025, que organiza la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC.
Leer la nota completa en el portal UNCiencia.