Convocan a investigadores/as para un nueva edición de las “Reuniones Academia-Industria”
Convocan a investigadores/as para un nueva edición de las “Reuniones Academia-Industria”

El encuentro se llevará a cabo el 11 de septiembre, de 14 a 17 h, en la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la UNC. El llamado está dirigido para integrantes de equipos científicos de todas las facultades de la Casa de Trejo y de la Universidad Católica de Córdoba para idear soluciones a 11 desafíos planteados desde el sector productivo. [03.07.2025]
Desde el control de gusanos en agricultura hasta la optimización en redes eléctricas. O desde biopigmentos para la industria textil hasta la aplicación de IA en el sector de logística. Apenas esos cuatro desafíos alcanzan para dimensionar la complejidad de las problemáticas que esta nueva edición de las “Reuniones Academia-Industria” (RAI) buscará resolver con abordajes creativos y asesoramiento especializado.
El evento, organizado por el cluster de Biotecnología Córdoba y la Secretaría de Innovación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se llevará a cabo el 11 de septiembre, entre las 14 y las 17 h, en las instalaciones de esa dependencia universitaria.
La convocatoria está abierta a integrantes de equipos científicos de todas las unidades académicas de la UNC y de la Universidad Católica de Córdoba. Para participar, deberán inscribirse previamente a través de este formulario online.
La dinámica delineada prevé encuentros intensivos de trabajo en los que grupos interdisciplinarios de investigadores/as receptarán las necesidades planteadas por empresas y startups para explorar soluciones innovadoras que ayuden a resolver esos requerimientos.
Se trata de una oportunidad de interacción y co-creación invaluable para ambos sectores. Los y las referentes del ámbito productivo accederán a un asesoramiento privilegiado y multidisciplinario, con el potencial de proveerles soluciones articuladas desde la frontera del conocimiento científico. Los y las investigadoras, en tanto, podrán enfrentarse a situaciones concretas que les permitirán aplicar toda su expertise.
Las RAI surgieron como un espacio de creación conjunta, que apunta a fomentar la articulación y transferencia de conocimiento desde la universidad hacia el sector productivo.