Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica

PRESENTACIÓN

La Fundación Botín pone en marcha la XVI edición del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina que se desarrollará de octubre a diciembre 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la región por medio de una red de servidores públicos con vocación de servicio íntegra y proactiva. 

Con ese fin, se recibirán postulaciones por medio del formulario de postulación.

La Fundación Botín seleccionará a universitarios, que, entre otros requisitos, cuenten con buen expediente académico y demostrado compromiso con la transformación de lo público en sus países, capaces de trabajar en red por el bienestar de la región.

El comité de evaluación seleccionará 32 estudiantes universitarios/as de toda la región, que se destaquen por:

  • Tener presentes en su accionar los valores de integridad, proactividad, y vocación de servicio.
  • Fuerte convicción e interés de involucrarse en la función pública en alguna institución de su país.
  • Excelente aprovechamiento de su formación académica y profesional, evidenciado en un expediente académico brillante y experiencias profesionales destacadas.
  • Demostrado compromiso social producto de su participación en organizaciones, proyectos sociales y/o asociaciones; que pretendan la mejora de la vida de los ciudadanos y el desarrollo de su sociedad.
  • Habilidades de liderazgo con un profundo sentido de responsabilidad a la hora de asumir roles y participar de proyectos e iniciativas.
  • Deseo intelectual de seguir formándose y ampliando su visión sobre la realidad que le rodea.

REQUISITOS

  • Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
  • Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2025, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
  • Haber nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005.
  • Contar con buen expediente académico.
  • Contar con el aval de la Universidad para su candidatura.
  • Haber rellenado el formulario de aplicación y adjuntado toda la documentación solicitada.
  • Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.
     
BENEFICIOS

La Fundación Botín cubre costos del programa, traslados, alojamiento y manutención.

Los estudiantes de la UNC interesados que cumplan con el perfil descrito en la convocatoria podrán solicitar en la Prosecretaría de Relaciones Internacionales: El aval de la Universidad Nacional de Córdoba.

DOCUMENTACIÓN

A fin de poder formalizar su solicitud los interesados deberán seguir estos pasos:

• Completar el Formulario web https://forms.gle/A23GpNsQAfrX3Jh79, cargando en un único archivo pdf (tamaño máximo 6 MB) la siguiente documentación en el siguiente orden:

1- Nota del candidato explicando los motivos de la solicitud

2- Dos cartas de recomendación de académicos de la carrera del candidato

3- Certificado analítico

4- Currículum Vitae documentado

5- Pasaporte en vigor

Luego, los candidatos deberán:

1. Completar el formulario online:  https://becas.fundacionbotin.org/

2. Incluir todos los documentos en el apartado “SUBIR DOCUMENTACIÓN”.

3. Si necesitan ayuda contacten con programaspbotin@fundacionbotin.org

No se aceptarán solicitudes incompletas o extemporáneas. La Prosecretaría de Relaciones Internacionales se reserva el derecho de desestimar las solicitudes que no se ajusten a los requisitos establecidos por la Fundación Botín.

Las bases del programa se encuentran en:

https://fundacionbotin.org/programas/fortalecimiento-funcion-publica-america-latina/programa/convocatoriaxvi/

 

CONTACTO
Prof. María Pía Vivas Navarro 
outgoing@internacionales.unc.edu.ar
Tel. +54 351 5353751 Ext 12909
Prosecretaría de Relaciones Internacionales UNC
Haya de La Torre s/n - Pabellón Argentina – PB
(detrás del Patio de Las Palmeras)
Ciudad Universitaria