Subsidios PIDTA: se aprobaron 386 nuevos proyectos de investigación
Subsidios PIDTA: se aprobaron 386 nuevos proyectos de investigación

Se suman nuevos Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA). De los 386 aprobados, 73 corresponden a la línea Consolidar; 240 a la línea Formar; y 63 a la línea Estimular. (25.11.2025)
Ya está disponible el listado de proyectos aprobados en la convocatoria 2025 a Subsidios y Avales de Programas y Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico y Artístico (PIDTA).
Hubo 423 presentaciones al llamado de este año, de los cuales 403 cumplieron todos los requisitos de admisibilidad y fueron evaluados por las comisiones.
Finalmente fueron aprobados 386 proyectos, que se pueden consultar ingresando acá.
De este total, 73 corresponden a la línea Consolidar; 240 a la línea Formar; y 63 a la línea Estimular. Por su parte, se avalaron 10 Programa de investigación. Cabe aclarar que los montos correspondientes a cada línea de subsidio y el cronograma de pagos se comunicará oportunamente.
La distribución de los proyectos según las unidades académicas es el siguiente:
Arquitectura, Urbanismo y Diseño: 31
Artes: 8
Ciencias de la Comunicación: 14
Ciencias Sociales: 26
Ciencias Agropecuarias: 26
Ciencias Económicas: 29
Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: 36
Ciencias Químicas: 42
Derecho: 12
Filosofía y Humanidades: 53
Lenguas: 15
Matemática, Astronomía y Física: 9
Ciencias Médicas: 29
Observatorio Astronómico: 3
Odontología: 22
Psicología: 31
Los subsidios PIDTA de la Secyt tienen como objetivo estimular las actividades de ciencia, tecnología y producción artística dentro de la UNC, promover la formación de nuevos equipos de trabajo, consolidar los existentes y fomentar el trabajo interdisciplinar a través de la integración de proyectos con diferentes enfoques disciplinares y metodológicos.
Los titulares de los proyectos podrán acceder a su dictamen en su perfil de Sigeva-UNC.