Más de 200 espacios abrieron sus puertas para una nueva edición de la Noche de los Museos
Más de 200 espacios abrieron sus puertas para una nueva edición de la Noche de los Museos

Miles de personas participaron en la edición 2025. Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, instituciones y espacios culturales ofrecieron propuestas gratuitas en toda la provincia. La apertura tuvo lugar en el Auditorio del Centro Cultural de la UNC, en un evento que reunió a autoridades provinciales, municipales y universitarias y numeroso público. (08.11.2025)
La edición 2025 de la Noche de los Museos se vivió con una masiva participación del público que recorrió museos y centros culturales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), el municipio capitalino y la Provincia, junto a instituciones educativas y deportivas que cada año se suman al evento. Durante la jornada, la comunidad disfrutó de actividades artísticas, científicas y tecnológicas y recreativas en más de 140 espacios en la ciudad de Córdoba y otros 80 en el interior provincial.

La Casa de Trejo abrió las puertas de 26 sedes distribuidas en Ciudad Universitaria, Centro, Alberdi y Observatorio, con propuestas interactivas y lúdicas pensadas para todas las edades. El circuito contó, además, con transporte público gratuito desde las 21, que permitió a las personas visitantes desplazarse, pese a las lluvias, entre los distintos nodos culturales.

Un trabajo conjunto para fortalecer la cultura
La Noche de los Museos es organizada de manera articulada entre la UNC, la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Córdoba.

Esta colaboración consolidó una red de más de 140 instituciones en la ciudad de Córdoba que ofrecieron actividades abiertas, gratuitas y diversas, que fortalecen el vínculo entre patrimonio, educación y comunidad.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Centro Cultural de la UNC, en el Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía. La Orquesta Sinfónica de la UNC interpretó un repertorio que integró música clásica y un repertorio contemporáneo.

Durante el acto de apertura, el rector de la UNC, Jhon Boretto, destacó el valor del evento como una oportunidad de encuentro. “La Noche de los Museos representa para nuestra comunidad una celebración que une arte, ciencia, historia y tecnología, y que reafirma la vocación de la Universidad por abrir sus puertas y compartir conocimiento con toda la sociedad”, afirmó el rector.
“Este evento da inicio además a la conmemoración de los 25 años de la declaración por parte de Unesco de nuestra Manzana Jesuítica y de las Estancias Jesuíticas de la provincia como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Esta celebración se extenderá con distintas actividades hasta el día 29 de noviembre”, destacó Boretto.

Por su parte, el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, valoró la continuidad del trabajo interinstitucional que hace posible esta propuesta. “Cada año, la articulación entre la UNC, la Provincia y la Municipalidad permite ampliar el alcance de la Noche de los Museos. Es una construcción colectiva que también habla de la identidad cordobesa, de trabajar juntos, apoyarnos y multiplicar las cosas positivas”, resaltó Pretto.
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, subrayó el carácter participativo del evento. “Esta es una verdadera fiesta de encuentro y celebración de comunidad. Los museos son espacios vivos, en transformación permanente. Abrirlos a la comunidad es una forma de fortalecer la identidad colectiva y promover la participación cultural como derecho”, sostuvo Sansica.

También participaron del acto la vicerrectora Mariela Marchisio; el secretario General, Daniel Lago; el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani; el subsecretario de Cultura, Juan Pablo Duarte; junto a autoridades provinciales y municipales.
Museos en transformación
Bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la edición 2025 invitó a reflexionar sobre el papel de los espacios culturales en el presente. Las propuestas integraron arte, tecnología y memoria colectiva para pensar los desafíos de los museos en contextos de transformación social.

En cada sede se combinaron expresiones artísticas con talleres educativos, exhibiciones científicas y experiencias interactivas. De esta forma, la Noche de los Museos volvió a reafirmar su carácter como una de las celebraciones culturales más convocantes del año y como una oportunidad para fortalecer la participación de la comunidad en la vida cultural de Córdoba.
Ver galería de fotos AQUÍ.
