Oblivion se presenta en el Centro Cultural de la UNC
Oblivion se presenta en el Centro Cultural de la UNC

Es una experiencia performática inmersiva que explora la memoria colectiva a través del cuerpo, la danza, el archivo vivo y la tecnología. Es organizada por el Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la Universidad Nacional de Córdoba (CCAD-UNC y el Grupo de Analítica y Visualización de Datos del Barcelona Supercomputing Center (BSC). (07.11.2025)
La propuesta invita al público a ser parte activa del acontecimiento escénico, generando un espacio de encuentro íntimo y sensorial. Inspirada en los testimonios de la comunidad y de algunos adultos mayores que vivieron el Cordobazo, la última dictadura militar y otras luchas sociales más recientes en Argentina, la obra transforma esos relatos en materia viva.
A través de un diálogo entre generaciones y lenguajes artísticos, “Oblivion” busca reactivar memorias que resuenan en el presente, hilando reflexiones del pasado y futuro en una misma experiencia.
Esta obra se crea en el marco del programa de residencias S+T+ARTS Buen-TEK, donde Oblivion es un concepto del artista colombiano Javier Blanco y ha sido la propuesta ganadora de la residencia El reloj de Moore no se detiene: tu supercomputadora se está descomponiendo, organizada por el Centro de Cómputo de Alto Desempeño de la Universidad Nacional de Córdoba (CCAD-UNC) y el Grupo de Analítica y Visualización de Datos del Barcelona Supercomputing Center (BSC).
Se presenta este viernes 7 de noviembre en la Sala A (tercer piso) del Centro Cultural de la UNC, Obispo Trejo 314, con dos performances, a las 22 y a las 23, con instalación inmersiva a partir de las 21.