La Defensoría de la UNC integra el Comité Ejecutivo de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias

La Defensora de la Comunidad Universitaria, Ana Guillermina Yukelson, fue elegida Secretaria Ejecutiva de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU) para el período 2025-2028, durante el V Encuentro desarrollado del 24 al 26 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. (10.10.2025)

Participación en el V Encuentro de la RIdDU

La Defensoría de la Comunidad Universitaria de la UNC participó del V Encuentro de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU) – Congreso Internacional, realizado del 24 al 26 de septiembre en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

Durante el encuentro se presentaron dos trabajos:

  • En la Mesa Cultura de Paz, “La Defensoría de la UNC y la importancia de una planificación estratégica de fortalecimiento de buenas prácticas”.

  • En la Mesa Violencia de Género, “Relevamiento de la Población LGTBIQ+ en la UNC: políticas para la no discriminación”.

Un espacio internacional de diálogo y cooperación

La apertura estuvo a cargo del Rector de la Universidad Iberoamericana, Dr. Luis Arriaga Valenzuela; la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández; el Coordinador Ejecutivo de la RIdDU, Dr. Dante Haro; y el Procurador de Derechos Universitarios de la UNAM, Dr. Diego García Ricci.

Participaron Defensorías Universitarias de Argentina, Chile, España, México y Portugal, que compartieron experiencias y estrategias para la defensa de los derechos universitarios y la promoción de la convivencia democrática.

La conferencia magistral estuvo a cargo del Dr. Javier Escobedo Conde (Universidad Iberoamericana de León), quien abordó “El perdón y la reconciliación como derecho humano: una aproximación desde la justicia restaurativa”.

En el cierre, el Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Dr. José Luis Caballero Ochoa, reflexionó sobre “Los desafíos actuales en la defensa de los derechos humanos”.

Nuevas autoridades de la Red Iberoamericana

En el marco del encuentro se llevó a cabo la Asamblea Anual de la RIdDU, donde se eligieron las nuevas autoridades para el período 2025-2028.

Las designaciones fueron las siguientes:

  • Coordinadora Ejecutiva: Rosa María Vasconcelos (Provedora do Estudante da Universidade do Minho, Portugal)

  • Vicecoordinador: Diego García Ricci (Procurador de Derechos Universitarios, Universidad Iberoamericana de México)

  • Secretaria Ejecutiva: Ana Guillermina Yukelson (Defensora de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

  • Miembros de la Comisión Ejecutiva: Omar Olivas Padilla (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México); Alberto Sánchez Campos (Universidad Rey Juan Carlos, España); y María Luisa González-Cuéllar Serrano (Universidad Carlos III de Madrid, España).

Reconocimiento a la UNC

Durante la asamblea se destacó a la Universidad Nacional de Córdoba como epicentro fundacional de la RIdDU, recordando su papel en la creaciónde la Red durante el encuentro celebrado en 2018.

Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar impulsando nuevos convenios y jornadas sobre problemáticas prioritarias, como la salud mentaly el fortalecimiento de las Defensorías Universitarias.

El encuentro culminó con un homenaje a la ex Defensora de la UNC, Liliana Aguiar, promotora del primer encuentro que dio origen a la Red, acompañada por un cálido aplauso de las y los asistentes.