La UNC promueve el trabajo formal con un curso gratuito de limpieza institucional

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Cámara Cordobesa de Empresas, Servicios Generales y Afines (Casege) presentaron un proyecto conjunto que vincula al sector público con el privado, con el objetivo de mejorar la formación y la inserción laboral en el rubro de la limpieza. La iniciativa incluye un curso breve y gratuito y una plataforma digital que conecta a personas que buscan empleo con empresas del sector. (07.10.2025)

En la sede del Campus Virtual de la UNC, en Ciudad Universitaria, se presentó un nuevo proyecto que combina formación, tecnología y gestión para atender una demanda real del mercado laboral en el rubro limpieza. Estuvieron presentes en la presentación y lanzamiento, el rector de la UNC, Jhon Boretto; la vicerrectora Mariela Marchisio; la directora del Campus Virtual, Patricia Altamirano; el presidente de Casege, Lucas Dagatti; y el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, entre otras autoridades.

Formación, tecnología y empleo formal

El proyecto responde a la creciente demanda de personal capacitado en tareas de limpieza institucional e industrial. A través de una plataforma digital, las personas interesadas pueden cargar sus antecedentes, realizar el curso y acceder a oportunidades laborales cercanas mediante geolocalización. Las empresas, por su parte, pueden seleccionar aspirantes con formación inicial, certificados y referencias verificadas, lo que optimiza los procesos de contratación.

Durante la presentación, el rector Boretto destacó la importancia de que la universidad pública se involucre en proyectos de impacto social. “Tenemos clara conciencia de que nuestra universidad, como universidad pública, tiene una responsabilidad social muy importante en un tiempo en el que el mundo del trabajo cambia de manera constante. La incorporación de tecnología exige nuevos conocimientos y una capacitación permanente”, señaló.

Boretto agregó que la UNC asume ese compromiso a través de acciones que vinculan formación y empleo. “Sabemos que la informalidad laboral genera condiciones de vulnerabilidad para amplios sectores de la población. Por eso, este proyecto colaborativo con el sector privado representa un vínculo virtuoso, porque genera oportunidades. La universidad tiene la misión de ser un espacio que amplía horizontes y acompaña la formación continua a lo largo de la vida”, expresó.

Una alianza estratégica entre universidad y empresas

El presidente de CASEGE, Lucas Dagatti, valoró la iniciativa como una muestra del potencial de la cooperación entre sectores. “Representamos en Córdoba a más de 20 mil personas que trabajan en limpieza, mantenimiento, desinfección y otras tareas esenciales en escuelas, hospitales, industrias y espacios públicos. Más del 70% son mujeres, muchas de ellas sostenes de hogar. Este curso y la plataforma significan una oportunidad concreta para acceder a un empleo formal, con derechos y estabilidad”, señaló.

Dagatti subrayó que la participación de la UNC otorga reconocimiento y legitimidad a la propuesta. “Tener la validación de la universidad pública da confianza a la sociedad y fortalece el trabajo conjunto. Lo que más quiero resaltar es la articulación público-privada. Cuando el Estado, las universidades y las cámaras empresariales trabajan de manera coordinada, se logran más y mejores capacitaciones, accesibles a toda la población”, afirmó.

Formación con impacto social

Por su parte, la directora del Campus Virtual, Patricia Altamirano, destacó que la capacitación ofrece una vía directa hacia el empleo formal. “Esta propuesta permite acceder a un trabajo registrado sin necesidad de contar con conocimientos previos. Cada sector aporta desde su lugar para resolver un problema social real. Conseguir un empleo para quien hoy está fuera del circuito laboral es mucho más que una oportunidad económica: es acceso a derechos, reconocimiento familiar y dignidad”, expresó.

El curso, de 30 horas de duración, incluye contenidos sobre derechos laborales, manejo de productos químicos, normas de seguridad y primeros auxilios. Además, aborda temas de comunicación, trabajo en equipo, resolución de conflictos y prevención de la violencia laboral y de género.

Aporte al desarrollo con inclusión

Desde su creación en 1990, Casege agrupa a las principales empresas de limpieza, sanitización, mantenimiento y conservación de espacios verdes de Córdoba. El sector genera más de 12 mil empleos formales y constituye uno de los principales empleadores de la provincia.

Con este acuerdo, la UNC y Casege consolidan un modelo de cooperación entre la universidad, el empresariado y la comunidad. La combinación de formación virtual, tecnología y gestión conjunta busca fortalecer la empleabilidad, promover la formalización laboral y contribuir al desarrollo con inclusión.

El acceso a esta iniciativa ya se encuentra disponible en el portal del Campus Virtual.