Propuestas para la Gestión de basurales en Córdoba
Propuestas para la Gestión de basurales en Córdoba

El 24 de septiembre de 2025 se realizó el desafío “100 ideas en 100 minutos” con el objetivo de reunir distintos actores sociales —universidad, gobierno, empresas, ONGs, estudiantes y comunidad— para generar propuestas innovadoras, colaborativas y realizables que contribuyan a mejorar el manejo de los residuos urbanos y reducir la problemática de los basurales a cielo abierto.
45 personas organizadas en mesas de trabajo, compartieron su diversidad de miradas luego de la exposición a cargo de Aníbal Bove, director de Higiene Urbana, y Emiliano Ocampo, Subdirector del espacio municipal, sobre la situación actual de los basurales en Córdoba.
Galería de imagenes
Se organizaron 6 mesas de trabajo en dos rondas: en la primera, los participantes debatieron sobre la problemática y realizaron una lluvia de ideas con propuestas diversas. Estas primeras propuestas fueron organizadas en ejes como por ejemplo Inclusión social y laboral, educación y concientización, incentivos y motivación ciudadana, entre otros.
En un segundo momento, cada mesa seleccionó una de esas ideas y la desarrolló en mayor profundidad para luego presentarla en un plenario final. Las ideas destacadas fueron:
- Gestión de residuos urbanos y participación ciudadana
- Inclusión de recolectores informales en el sistema formal
- Aplicación “Reci-click”
- Bío Barrio y economía circular en basurales a cielo abierto
- Empleo Verde
- Programa de Padrinazgo de Basurales
El detalle de estas ideas puede descargarse aquí PDF
De la sistematización de ideas surgen ejes comunes que atraviesan todas las propuestas:
- La inclusión social y laboral como base para un sistema de gestión de residuos más justo.
- La importancia de la educación y concientización comunitaria.
- La necesidad de innovación tecnológica aplicada a la planificación y control de residuos.
- La generación de incentivos económicos y fiscales para empresas y ciudadanos.
- La articulación entre el sector público, privado y la sociedad civil como condición fundamental para avanzar.
El compromiso colectivo hizo posible una jornada de reflexión y construcción conjunta sobre la gestión de los basurales en Córdoba. El Desafío 100 Ideas en 100 Minutos demuestra que cuando se abren espacios de participación amplia, surgen propuestas innovadoras y colaborativas con gran potencial transformador.
Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Extensión Universitaria UNC junto con la Secretaría de Graduados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Si te interesa participar comunicate al mail educacionencyt@extension.unc.edu.ar