El embajador de Portugal fue recibido por autoridades de la UNC

La Facultad de Lenguas fue anfitriona de Gonçalo Teles Gomes. El rector Boretto y otros funcionarios universitarios acordaron con el diplomático tender nuevos puentes de intercambio institucional con la Universidad Nacional de Córdoba. El embajador se mostró muy interesado por la cátedra libre “José Saramago” que se dicta en esa unidad académica. (18.08.2025)

El rector de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) Jhon Boretto recibió al embajador de Portugal en Argentina Gonçalo Teles Gomes en la Facultad de Lenguas, en Ciudad Universitaria.

El titular de la Casa de Trejo estuvo acompañado por la decana y vicedecano de esa unidad académica, Graciela Ferrero y Fabián Negrelli, respectivamente; la secretaria general de Lenguas Belén Oliva; la prosecretaria de Relaciones Internacionales del Rectorado, Elena Pérez; Patricia Meehan, coordinadora de Cooperación Internacional del Rectorado; María Garay secretaria de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de Lenguas; y Miguel Koleff, de la cátedra Libre José Saramago de Lenguas, entre otros docentes y funcionarios de esa facultad.

Teles Gomes concurrió al encuentro acompañado por el cónsul honorario de Portugal en Córdoba Sergio Limber Servio.

La visita sirvió para fortalecer el vínculo de Portugal con la UNC y tender nuevos puentes de intercambio institucional. Además, el diplomático se mostró muy interesado por la cátedra libre “José Saramago” que se dicta en la Facultad de Lenguas.

Esta cátedra propone estudiar la obra del escritor José Saramago (Premio Nobel 1998) propiciando una reflexión interdisciplinaria que articula preocupaciones de orden social, político y literario persiguiendo los siguientes objetivos: fortalecer y sistematizar la dimensión ético-política presente en la obra ficcional y ensayística de José Saramago; explorar las potencialidades significativas de los textos saramaguianos a partir del marco teórico elegido; potenciar los procedimientos heurísticos de análisis literario desde la mirada de universitarios latinoamericanos en un aquí y ahora.