Ciclo Comé Culturas - Sabores de República Checa y Eslovaquia
Ciclo Comé Culturas - Sabores de República Checa y Eslovaquia

El jueves 21 de agosto de 2025 a las 12hs en Facultad de Lenguas UNC (Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria) se desarrollará una nueva edición del Ciclo Comé Culturas, y Cultura de Extensión te invita a un recorrido gastronómico y cultural por la herencia Checa y Eslovaca. Será un viaje especial por los sabores, la música y las tradiciones de estos países de Europa Central.
En esta oportunidad, la Colectividad nos deleitará con sabores de platos típicos tales como:
Guláš: Estofado elaborado con carne y cebolla acompañado con knedlík, un pan especial típico para este plato- $ 9000
Langoš: Consiste en un pan plano frito en aceite, hecho a base de harina con levadura fresca, con variedad de toppings a elección como mantequilla de ajo, queso rallado, ketchup y salsa tártara - $ 6000
Y para darse el gustito de algo dulce, los Cukroví, una variedad de masas típicas que servimos en bandejas - $4500
En lo artístico, en cada ciclo contamos con artistas y referentes de la colectividad que llevan su música, bailes típicos o que cuentan la historia de cada país mientras disfrutas de platos ricos, diferentes y que representan a las culturas del mundo.
Sobre los artistas: “Grupo de bailes típicos Slovanské kořeny”.
Si esta cultura te da curiosidad, podés ir ambientando con la playlist que armó @matias.negrelli, colega de Cultura UNC https://linktw.in/FTWsGE
Podés hacer reserva de tus platos hasta el día miércoles 13 de agosto entrando al siguiente link: https://forms.gle/
Entrada Libre y Gratuita
Coorganizan: Cultura UNC, Mesa permanente de Colectividades, espacios gastronómicos de la UNC y Colectividades residentes de Córdoba.
Comé Culturas es un ciclo gastronómico y artístico que las colectividades residentes en Córdoba llevan adelante los jueves en distintos bares, restaurantes y cafeterías de la UNC.
Se plantea como una oportunidad para acercarse a los sabores del mundo a precios accesibles y en espacios no tan habituales para el público general, en las diferentes sedes de la UNC en Ciudad Universitaria. También, como una oportunidad para conocer, disfrutar y mezclarse con las culturas de nuestros inmigrantes a través de sus sabores y propuestas artísticas. Con precios accesibles y para todo público.
Además, este ciclo busca sensibilizar a la comunidad universitaria y al público en general en la existencia de comunidades migrantes y su aporte a la identidad cultural de nuestra ciudad como así también, evidenciar la riqueza cultural que genera el intercambio con las comunidades migrantes a partir de sus propuestas gastronómicas para que sean conocidas por la comunidad en general.