Lo silvestre no es mascota, proyecto implementado junto a la reserva Tatú Carreta
Lo silvestre no es mascota, proyecto implementado junto a la reserva Tatú Carreta

El jueves 26 de junio de 2025, se realizó una actividad de extensión en conjunto con la Reserva Tatú Carreta y 86 estudiantes de 3er grado del instituto Nuestra Señora de la Merced de la localidad de Unquillo, Córdoba. En la reserva trabajan expertos en manejo de fauna, como veterinarios/as (UCC) y biólogos/as (UNC), articulando para recuperar animales silvestres que proceden de la tenencia ilegal como mascotas. Allí se realizaron intervenciones aprovechando el espacio de educación no formal para compartir conocimientos sobre fauna silvestre, especies nativas y exóticas, el mascotismo como amenaza a la biodiversidad cordobesa, así como también la función del Tatú como centro de rescate provincial. Se trabajo en equipo con estudiantes de la UNC de las carreras de Biología (Pasi, Mansilla, Montero, Villani Klein y Bitterly), Ing. Ambiental (Alpilanez Limina y Gómez Giunta), Ing. Aeroespacial (Eddy), Ing. Química (Gonzalez Botana), la Dra. Lábaque (IIByT-CONICET-ICTA-UNC) y su equipo colaborador con Martín y Ruido (FCEFyN), Biol. Zana (Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba) y el Téc. Alvarez del Tatú Carreta.
El tráfico ilegal y mascotismo de fauna silvestre amenaza la biodiversidad y afecta directa o indirectamente a los componentes de la naturaleza y el funcionamiento de los ecosistemas. En un contexto de cambios en la percepción y sensibilización social sobre los vínculos con la fauna silvestre, y en algunos casos acompañadas por nuevas políticas de gestión, surgen oportunidades para el intercambio de saberes y el debate con la ciudadanía para tomar conciencia sobre el impacto de nuestras decisiones y acciones frente a la conservación de la biodiversidad.
A partir de esto, la comunidad educativa de la UNC puede contribuir a incrementar acciones sociales a conciencia en relación a la prohibición del mascotismo en la provincia, reforzando los espacios de cooperación institucional entre los distintos estamentos de la administración pública nacional y provincial de incumbencias educativas, de investigación y gestión pública.
• Priorizar la conservación integral y valorización de la fauna silvestre como una pieza clave para el funcionamiento y salud de los ecosistemas, identificando las amenazas que enfrenta y evidenciando el vínculo entre las acciones sociales que derivan en la persistencia del mascotismo en diferentes escenarios de análisis políticos y socio culturales;
• Promover el pensamiento crítico sobre la situación actual de los parques y/o zoológicos y/o reservas que funcionan como centro de recepción y rescate de fauna silvestre, desde un enfoque que priorice el bienestar animal;
• Generar conciencia activa sobre aspectos culturales y socio-políticos, así como actitudes éticas vinculados a la percepción de las amenazas que enfrenta la fauna silvestre, las consecuencias de su perdida en los ecosistemas y el rol de cada actor y/o actriz social en este contexto.
Las actividades contribuyeron al desarrollo de los proyectos de extensión: “Cara y contracara del tráfico ilegal de fauna silvestre: consecuencias ambientales y socioeconómicas“ (FCEFyN-CSE-UNC) dirigidos por la Dra. Lábaque y codirigido por la Dra. Tamburini y, “Perspectivas entrelazadas en la multidimensionalidad del mascotismo: ecos de aprendizaje en contextos diversos” (SEU- FCEFyN-UNC) dirigidos por la Dra. Lábaque y codirigido por Prof. Ottogalli.
El equipo asume la tarea de incentivar el compromiso social para la protección de nuestra fauna amenazada por mascotismo y por su rol en los ecosistemas naturales. Sumate a nuestro mensaje: #LoSilvestreNoEsMascota.
Para saber más, contactarse a losilvestrenoesmascota@gmail.com
Reserva Natural Tatú Carreta: @reservatatucarreta (https://www.instagram.com/reservatatucarreta/)
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales: @fcefyn_unc (https://www.instagram.com/fcefyn_unc/)
Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas - CONICET-UNC: @iibytoficial (https://www.instagram.com/iibytoficial/)
Compromiso Social Estudiantil @cse.unc (https://www.instagram.com/cse.unc/)