Donar sangre, donar esperanza: charla sobre donación en el Día Mundial del Donante
Donar sangre, donar esperanza: charla sobre donación en el Día Mundial del Donante

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio, el Programa Promoviendo Educación, Salud y Derechos de Extensión UNC organizó una charla virtual para estudiantes voluntarios del proyecto Educando para la Salud 2025.
La actividad estuvo a cargo de la Técnica en Laboratorio Valeria Ochoa, docente de Medicina Transfusional de la Tecnicatura Universitaria en Laboratorio Clínico e Histopatología y parte del staff del Hospital Infantil, quien abordó el proceso de donación de sangre y la cadena transfusional. Además, el Dr. Sergio Oviedo, director de Sustentabilidad y Comunicación del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC, expuso acerca del Programa de Promotores Comunitarios, una iniciativa que se desarrollada entre la Secretaría de Extensión, el Laboratorio de Hemoderivados y el Banco de Sangre de la UNC.
La propuesta buscó fortalecer la formación de los estudiantes voluntarios que participan en actividades de promoción de la salud.
Esta iniciativa acompañó la campaña nacional por el Día Mundial del Donante de Sangre, bajo el lema “Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vidas”.
Los objetivos de la campaña 2025 son:
- Sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de donar sangre y plasma para cuidar la salud de las personas.
- Convocar a donantes habituales y nuevos para que donen sangre de forma regular, garantizando reservas estables y suficientes.
- Destacar el efecto positivo de la donación de sangre en la salud y el bienestar de otras personas, promoviendo la solidaridad y el espíritu comunitario.
- Incentivar el apoyo de gobiernos e instituciones para sostener programas nacionales que permitan transfusiones seguras en todo el mundo.
⇒Banco de Sangre UNC
- Dirección: Enfermera Gordillo S/N, Ciudad Universitaria.
- Horario: lunes a viernes de 7:30 a 12 h.
- Turnos: turnero digital
- Contacto: direccionmedica@ihh.unc.edu.ar / (0351) 433-4121.
- Requisitos:
- Presentarse con DNI.
- Estar en buen estado de salud.
- Pesar más de 50 kg.
- Descanso adecuado (dormir al menos 6 horas la noche anterior) y alimentación liviana.
- No asistir en ayunas total. Se puede tomar té, café, o mate antes de donar (no lácteos, ni facturas).
- No haber tenido síntomas gripales, febriles o de resfríos en los últimos 30 días.
- No haberse realizado tatuajes o piercings en los últimos 6 meses.
- Asistir con ropa cómoda y fácil de arremangar. con ropa cómoda y fácil de arremangar.
⇒Laboratorio de Hemoderivados UNC
- Dirección: Av. Valparaíso s/n (entre Filloy y Haya de la Torre), Ciudad Universitaria.
- Horario: lunes a jueves de 8:30 a 13:30 h.
- Solicitud de turnos por WhatsApp: 351 512 9038.
- Requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 Kg y gozar de buena salud.
- No tener enfermedades de transmisión por sangre.
- Si tuviste Hepatitis A pero fue antes de los 11 años, podés donar.
- Endoscopías, tatuajes, piercings o acupuntura: luego de 6 meses.
- Vacunación contra el Covid-19: deben pasar 3 días.
- Vacunas doble viral contra el sarampión y la rubéola: deben pasar 28 días.