Programa Escala Docente - AUGM

El PROGRAMA ESCALA DOCENTE (PED) consiste en el intercambio de docentes e investigadores de universidades que forman parte de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).Tiene como meta fortalecer la efectiva construcción del “espacio académico común ampliado” regional proclamado por la Asociación en su Acta de Intención Fundacional.

Objetivos

  • Contribuir al fortalecimiento de la capacidad docente, científica y tecnológica de las universidades asociadas a la AUGM.

  • Contribuir a la consolidación de masas críticas de investigadores en áreas estratégicas de interés regional.

  • Promover la cooperación interinstitucional entre las universidades de la AUGM, compartiendo los equipos de docencia e investigación que las instituciones poseen.

IMPORTANTE
Fecha límite de postulación:
15 de octubre de 2025
Cada postulante enviará los documentos a la Secretaría de Relaciones Internacionales correspondiente a su Facultad. Ver contactos aquí

Plazas

15 Plazas disponibles (una por Unidad Académica)

Universidad País Plazas
Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG ) Brasil 3
Universidade Estadual Paulista (UNESP) Brasil 3
Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) Brasil 2
Universidade Federal de São Carlos (UFSCar) Brasil 1
Universidad de Santiago de Chile (USACH) Chile 2
Universidad de la República (UDELAR) Uruguay 4

*Los postulantes deberán optar por dos universidades de destino y enunciarlas por orden de prioridad.

Beneficiarios

Personal docente concursado o interino con más de 2 años de antigüedad de la Universidad Nacional de Córdoba. 
Las categorías habilitadas para participar son: 

Profesores Regulares

  a)    Titulares Plenarios, Titulares y Asociados

  b)    Adjuntos

Profesores Auxiliares  

a) Profesor Asistente

b) Profesor Ayudante A

Tendrán prioridad en la selección de la universidad de destino las postulaciones de aquellos candidatos que cumplan con los requisitos de admisión y que no hayan hecho uso de esta beca con anterioridad. Asimismo  se tendrán en cuenta las postulaciones de docentes cuyas facultades de procedencia no hayan accedido a este programa. 

En el hipotético caso de que persistiera una paridad, se tendrá en cuenta la titulación de los postulantes. 

Duración y período de la movilidad 

Duración: entre 5 y 15 días.  

Período: entre marzo y diciembre de 2026.

La duración y período de la estancia académica deberán acordarse con la universidad de destino.

Financiamiento y beneficios 

El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema básico:

  • La universidad de origen: asumirá el costo del pasaje.

  • La universidad de destino: financiará el alojamiento y manutención según lo establecido en el Formulario de Información Básica (FIB) de cada universidad de destino. Consultar aquí.

  •  Deberán coordinar los detalles de la movilidad con los responsables de gestión (contactos) de la universidad de destino.

Requisitos de admisión

Documentación solicitada

1. Carta de Invitación (modelo) emitida por la Universidad de destino. Debe estar firmada por: 

  • el docente que realiza la invitación, 

  • la autoridad de la Facultad o Instituto del docente anfitrión, y 

  • el/la Delegado/a Asesor/a (contactos) de la Universidad de destino.

2.Formulario de Presentación Programa Escala Docente (PED) (modelo) 

Debe estar firmado por el postulante y por el representante de Relaciones Internacionales de la unidad académica de origen (contactos)

En el Plan de Actividades dentro del formulario deben figurar (en 2 carillas máximo): 

  1. Fundamentación y objetivos.

  2. Actividades propuestas

  3. Resultados esperados

  4. Impacto institucional

3.Certificación de cargo docente emitida por la oficina de personal o recursos humanos de la unidad académica (no se acepta recibo de sueldo)

4. Copia de DNI o Pasaporte

5.CV Nominal (modelo sugerido)

Recepción y evaluación de las postulaciones 

Las unidades académicas estarán a cargo de la recepción de las postulaciones y de la selección de un candidato titular y uno suplente.

Cada postulante enviará los documentos a la Secretaría de Relaciones Internacionales correspondiente a su Facultad. Ver contactos aquí

Cada unidad académica podrá solicitar documentación adicional si así lo considera necesario. 

Cada unidad académica establecerá el plazo de recepción de postulaciones. Los resultados finales se publicarán entre el 3 y 5 de diciembre de 2025. 

No serán elegibles las solicitudes incompletas y/o que no cumplan con los requisitos, formatos y plazos establecidos para la presente convocatoria.

Obligaciones de los participantes seleccionados

Una vez seleccionado por la UNC y admitido en la Universidad de destino, los docentes deberán contratar un seguro de accidente, vida, salud y repatriación, con cobertura COVID-19. El seguro deberá cubrir las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la universidad de destino, incluyendo las fechas de los viajes de ida y regreso. 

El docente deberá además gestionar su solicitud de licencia en el área de Recursos Humanos de su dependencia. 

MÁS INFORMACIÓN

Sitio web oficial: ESCALA DOCENTE AUGM 
Responsables de Gestión en universidades de destino: Contacto
Responsable de Gestión UNC: Carolina Gonzalez Suárez
contacto: augm@internacionales.unc.edu.ar
+54 351 5353751 Int. 12906
Prosecretaría de Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Córdoba
Haya de la Torre S/N Planta Baja
Patio de las Palmeras
Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria.
Córdoba - Argentina

Facebook UNC Instagram UNC YouTube UNC

 

Consultas en unidades académicas 

Dirigir las consultas a la Secretaría de Relaciones Internacionales de su Facultad. Ver contactos aquí

Convocatorias en facultades: 

Facultad de Arquitectura y Diseño 
Facultad de Artes
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de  Ciencias Químicas
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Derecho
Facultad de Filosofía y Humanidades
Facultad de Lenguas
Facultad de Matemática, Astronomía y Física (FAMAF)
Facultad de Odontología
Facultad de Psicología