Convocatoria para la presentación de propuestas de cursos para la Escuela Complutense Latinoamericana
Convocatoria para la presentación de propuestas de cursos para la Escuela Complutense Latinoamericana

Descripción del proyecto
La Escuela Complutense Latinoamericana (ECL) es una iniciativa conjunta de formación internacional promovida por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), destinada a fortalecer la cooperación académica entre España y América Latina. Se convocan propuestas de cursos de posgrado para impartirse en Córdoba durante dos semanas, combinando docentes de la UCM y de la UNC.
Los cursos deberán contar con un diseño metodológico claro, objetivos definidos, programa detallado, actividades prácticas (cuando corresponda) y modalidad de evaluación.
Los cursos serán diseñados e impartidos conjuntamente por docentes de la UCM y la UNC, seleccionados por una Comisión Mixta. Se dictarán de forma presencial durante dos semanas en Córdoba, con una carga total de 50 horas (25 a cargo de la UCM y 25 de la UNC).
Orientaciones estratégicas y prioridades temáticas
La ECL es uno de los principales instrumentos de cooperación académica de la UCM con América Latina. Busca fortalecer la formación universitaria, impulsar la cooperación internacional y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Agenda 2030), así como a los consensos del Espacio Iberoamericano de Educación Superior.
Para la edición Córdoba 2026, la UNC y la UCM han definido como prioritarios, pero no excluyentes, los siguientes temas:
-
Desigualdad social y pobreza.
-
Desarrollo sostenible en sectores productivos.
-
Derechos humanos y migraciones.
-
Cambio climático y medio ambiente.
-
Dilemas éticos en los avances científicos, tecnológicos y en la IA.
-
Innovación en arte y comunicación: nuevos medios, nuevos mensajes.
-
Economía circular y emprendedorismo social.
-
Retos de la democracia.
-
Violencia y seguridad.
-
Educación superior, juventud y futuro laboral.
-
Urbanización y desarrollo territorial.
-
Construcción de futuros posibles para Iberoamérica.
-
Salud global.
Quiénes pueden presentar propuestas
- Podrán proponer un curso únicamente profesores/as de la UCM y de la UNC.
- Cada curso deberá contar con dos directores/as (uno/a por la UCM y otro/a por la UNC), quienes deberán tener vinculación permanente con sus respectivas universidades.
- El/la director/a del curso será también uno/a de los/as docentes y será responsable de organizar y estructurar el curso, así como de seleccionar al resto del equipo docente.
Restricciones de participación
-
Cada persona sólo podrá presentar una propuesta de curso.
-
No se permitirá que una misma persona forme parte de más de un equipo ni que participe como docente en más de un curso.
-
El profesorado UCM se distribuirá entre las dos semanas del curso, de modo que comparta la docencia con el profesorado de la UNC.
Guía para la presentación de propuestas
Las propuestas deberán incluir:
-
Título del curso (claro y breve).
-
Directores/as (nombres, datos de contacto y datos académicos de ambos).
-
Profesorado (nombres, datos académicos, síntesis curricular de una hoja por docente, experiencia previa de colaboración, participación en ediciones anteriores).
-
Descripción del curso (temática, impacto esperado, objetivos, programa, unidades, metodología, evaluación, perfil del alumnado).
-
Vías de difusión y captación de estudiantes.
Lugar, sede y horario
- Ciudad: Córdoba, Argentina
- Sede: Universidad Nacional de Córdoba
- Fechas: del 2 al 13 de marzo de 2026
- Horario: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h (50 horas presenciales en total).
Plazos y sistema de presentación
-
Las propuestas podrán presentarse del 26 de septiembre al 26 de octubre de 2025 (hasta las 23:59 h hora España)
-
Las propuestas se enviarán por correo electrónico a: ecl@ucm.es
Compatibilidad docente
-
El profesorado de la UCM deberá cumplir con la normativa sobre compatibilidad docente y contar con permiso de ausencia expedido por su facultad de origen.
-
El profesorado de la UNC deberá ajustarse a la normativa vigente de compatibilidad institucional.
Selección de cursos
La Comisión Mixta UNC–UCM evaluará todas las propuestas recibidas.
Se seleccionarán 10 cursos en total. Cada curso deberá reunir un mínimo de 20 estudiantes matriculados para su impartición.
NOTA IMPORTANTE: Se requiere descargar y revisar los siguientes documentos antes de presentar la propuesta:
1 -NORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
2 -MODELO DE PROPUESTA DE CURSO
3 -FORMAS DE CONTACTAR DOCENTES UCM-UNC
ecl2026@internacionales.unc.edu.ar
+54 351 5353751
Prosecretaría de Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de Córdoba
Haya de la Torre S/N Planta Baja
Patio de las Palmeras
Pabellón Argentina - Ciudad Universitaria.
Córdoba - Argentina


