La UNC abre las inscripciones para la segunda edición de la Diplomatura en Español como Lengua Extranjera
La UNC abre las inscripciones para la segunda edición de la Diplomatura en Español como Lengua Extranjera

Se trata de un tramo formativo que aporta herramientas y recursos digitales para dinamizar el dictado de clases de español. Quienes cursaron la primera cohorte valoraron el contenido práctico y las innovaciones pedagógicas que otorga la diplomatura. Las clases comenzarán en marzo de 2026 en formato virtual y sincrónico. Inscribiéndose de manera anticipada se podrá aplicar a importantes becas. (16.10.2025)
Después de una exitosa primera cohorte, la Prosecretaría de Relaciones Internacional de la UNC lanza las inscripciones para una nueva edición de la diplomatura destinada a docentes de español que buscan actualizar conocimientos e incorporar herramientas pedagógicas innovadoras.
La Diplomatura en Español como Lengua Extranjera (DELE) es una propuesta centrada en la práctica, que incluye acompañamiento permanente por parte de docentes facilitadores. Además, incorpora materiales originales y otorga certificación oficial de la UNC.
DELE está diseñada para amoldarse al tiempo libre y a las condiciones de cursado de personas que habitan en distintos puntos geográficos. El formato virtual sincrónico y la plataforma digital de prácticas favorecen la realización de ejercicios y la incorporación de nuevas herramientas educativas.
Una experiencia innovadora para el ejercicio docente
Las personas que cursaron la primera cohorte de la diplomatura destacaron el dinamismo de las clases, la dimensión práctica de los contenidos, la claridad de las explicaciones y, especialmente, la variedad e interactividad de los ejercicios áulicos.
Asimismo, el grupo de estudiantes priorizó la calidad profesional y humana del plantel docente. En ese sentido, las personas ponderaron la buena predisposición, la celeridad y calidad de las devoluciones otorgadas por los profesores.
Las inscripciones para la 2da cohorte de la diplomatura se realizarán en dos etapas, que incluirán accesos a becas y beneficios extraordinarios para egresados y egresadas de universidades públicas nacionales.
Calendario
Becas para inscripciones anticipadas
Del 20 de octubre al 20 de diciembre de 2025.
Descuento del 60% sobre el valor de la diplomatura.
*Descuento extra del 10% para egresados/as de universidades públicas argentinas. (Este beneficio implica un descuento total del 70% sobre el valor de la diplomatura)
Becas para la segunda etapa de inscripciones
Del 21 de diciembre de 2025 al 27 de febrero de 2026.
Descuento del 40% sobre el valor de la diplomatura.
*Descuento extra del 10% para egresados/as de universidades públicas argentinas. (Este beneficio implica un descuento total del 50% sobre el valor de la diplomatura)