DASPU: aspectos a considerar sobre la cobertura prestacional

La Secretaría de Gestión Institucional informa al personal docente y nodocente que, al momento de elegir la institución prestacional donde atenderse, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones. Ver más (18.11.2025)

Costos para la persona afiliada

  • Las prestaciones (consultas, estudios) realizadas en establecimientos propios de la Obra Social no requieren el pago de coseguros ni la adhesión al Fondo Solidario.

Instituciones con mayores requisitos y costos

  • En establecimientos como Hospital Allende, Instituto Cardiológico y Clínica Reina Fabiola, la atención exige estar adherido al Fondo Solidario.

  • Los coseguros en estas instituciones son los más elevados de la red.

Opciones intermedias

  • Existen otras instituciones con buen nivel prestacional que no exigen la adhesión al Fondo Solidario.

  • En estos casos, los coseguros o copagos son menores.

Se recomienda consultar la información actualizada:

​Importante: doble cobertura

El personal que cuente con doble cobertura (por tener más de un empleo) o tenga familiares que aporten a otra obra social debe informar esta situación a DASPU.
Esto permitirá que, en caso de utilizar prestaciones, la Obra Social  pueda coordinar con la otra entidad y compartir los costos correspondientes.
Para informar la doble cobertura, escribir a: presidencia@daspu.com.ar

Finalmente, se recuerda que la situación financiera de las obras sociales universitarias es compleja, dado que el atraso salarial impacta directamente en sus ingresos y los costos de las prestaciones médicas aumentan con otros parámetros. Por ello, resulta fundamental brindar a las autoridades de la DASPU las herramientas necesarias para optimizar el uso de los recursos y, en esta oportunidad, contar con información clara que permita compartir adecuadamente los gastos prestacionales.