Archivo
-
La Unidad Central de Políticas de Género de la UNC, junto al Campus Virtual, pusieron en línea la 3° edición del Curso Virtual de Formación en Género y Violencias de Género – Ley Micaela en la UNC.
-
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) en su última sesión del año, trató sobre tablas y aprobó por unanimidad el Proyecto de Reforma del Reglamento de Investigaciones Administrativas con perspectiva de género, presentado por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG), y trabajado de manera conjunta con la Mesa de Áreas de Género y las Direcciones de Asuntos Jurídicos y de Sumarios de la UNC. 15/12/2020
-
Al conmemorarse, este 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Unidad Central de Políticas de Género junto con el Plan de Acciones y herramientas para abordar las Violencias de Género, en el marco de la Ley Micaela en la UNC, invitan a reflexionar sobre esta fecha convocando a participar de la charla virtual: “Violencias de Género Digital”, problemática que se torna necesario abordar teniendo en cuenta el contexto actual de las violencias hacia las mujeres en entornos digitales. La misma estará a cargo de la Ab. Marina Benítez Demtschenko, especialista en derecho informático.
-
La actividad organizada por la Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) tuvo como objetivo reflexionar sobre la perspectiva de género y los desafíos en la educación superior, como así también brindar algunos datos preliminares del alcance de la aplicación de la Ley Micaela en la universidad e informar sobre las herramientas de abordajes de violencias de género que se cuentan en la UNC. 12/11/2020
-
La Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) y la Asociación gremial "General José de San Martín" organizan un conversatorio virtual sobre Abordaje de las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) destinado al claustro nodocente.