Ciclo de Cine y Charlas - We The People
Ciclo de Cine y Charlas - We The People

Cultura de Extensión invita a la segunda jornada del Ciclo We The People: Una mirada a Estados Unidos a partir de las películas menos pensadas, con la proyección de la pelicula “Desde el jardín y la política de la antipolítica”, el miércoles 24 de septiembre a las 19 hs en la Sala B - Centro Cultural UNC (Obispo Trejo 314)
Entrada Libre y Gratuita
Invitado: Guillermo Vázquez. Dr. en Filosofía, Docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Moderan: Marina Filippa (creadora del podcast Ey broder) y Damián Frossasco (Cultura UNC).
El ciclo de cine y charlas “We The People” inició con “Ed Wood” (Tim Burton, 1994) y su frenético "hacer" en pos del éxito como director de cine. Así intentamos echar luz sobre la corriente filosófica estadounidense llamada Pragmatismo, porque la entendemos como uno de los rasgos menos conocidos y más significativos de la construcción temprana del espíritu estadounidense.
En esta oportunidad, con la proyección del film “Desde el jardín” (Hal Ashby, 1979), te invitamos a explorar otra idea: la del outsider en la política. El ámbito del American Dream ahora no es el del mundo del cine sino el del círculo máximo de poder político y mediático en Washington. Chance, el personaje de la película es insertado ahí a través de su innata y total ausencia de objetivos y su permanente no-hacer. Esa no-acción se opone por completo a la idea de Instrumentalismo y se burla de ese concepto. Sin embargo, paradójicamente, ese inocente analfabeto adicto a la TV e incapaz de reflexionar o imaginar plan alguno, se convierte en "aquel que camina sobre las aguas". ¡Te esperamos!
“Desde el jardín” (Being There), 1979, 130´, Estados Unidos.
Género: Comedia - Sátira - Drama
Dirección: Hal Ashby
Guion: Jerzy Kosinski
Intérpretes: Peter Sellers, Shirley MacLaine, Melvyn Douglas, Jack Warden, Richard Dysart.
Música: Johnny Mandel
Fotografía: Caleb Deschanel
Edición: Don Zimmerman
Diseño de producción: Michael D. Haller
Organiza: Cultura UNC.
Cultura UNC, junto al podcast “Ey broder” invitan al ciclo de cine y charlas “We The People: Una mirada a Estados Unidos a través de las películas menos pensadas”, para compartir con la comunidad un conjunto de elementos a partir de los cuales este país, constituye un caso único en la historia.
Lo que comenzó como un experimento religioso se convirtió en una hegemonía -hoy en tensión-, cuyo impacto, de la mano de la globalización, tuvo un alcance planetario.
En palabras de Lincoln, Estados Unidos no es sólo un emplazamiento geográfico, es una Proposición. Su cultura definió buena parte de los órdenes que dominaron el curso de la historia. Su propaganda cautivó al mundo y el imaginario “americano” convirtió a ese país en un paradigma, un faro para el resto de las naciones.
A partir de piezas cinematográficas seleccionadas, trataremos de develar lo que esconden algunos conceptos con los que su cultura se difundió al resto del mundo. En cada encuentro exploraremos y reflexionaremos acerca del origen de algunos rasgos, el Mito Fundacional estadounidense, su credo político, las contradicciones internas de su sistema democrático, el auto adjudicado excepcionalismo que los posiciona como piedra angular de la economía global y otros aspectos poco conocidos sobre su historia.
Hacerlo desde nuestra mirada, nos ayudará a entender quiénes son y quiénes creemos ser nosotros.
+Info
Para escuchar:
Ey broder - Piloto: https://open.spotify.com/
Ey broder - Cap. 20 (Pragmatismo, el tema de nuestro primer encuentro) https://open.spotify.com/
1° Jornada “Ed Wood y la construcción de la identidad norteamericana” ver más