Curso virtual “Ciudades al Mundo” – Edición 2025

Inscripción hasta el 15 de septiembre

​Mercociudades, junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), invitan a participar de la cuarta edición del curso virtual “Ciudades al Mundo: cooperación descentralizada y transversalización de la Agenda 2030”.

La formación está destinada a fortalecer las habilidades de gestión, internacionalización, cooperación descentralizada y localización de la Agenda 2030.

El curso convoca a funcionarios y funcionarias de la administración pública, con prioridad para municipios medianos y pequeños que integran Mercociudades, así como a quienes participan o han participado en alguno de los programas de la Universidad Nacional de Córdoba. También está dirigido a representantes de organizaciones de la sociedad civil que tengan sede en ciudades miembro de Mercociudades o hayan desarrollado programas y/o proyectos con la UNC.

Información importante

Inicio del curso: 22 de septiembre de 2025
Postulaciones abiertas hasta el lunes 15 de septiembre de 2025 inclusive, completando este formulario y adjuntando la carta de compromiso institucional, la cual puede descargarse desde el mismo formulario de participación.
Inscripciones AQUÍ 
Bases de la convocatoria AQUÍ

Sobre el curso

El curso tendrá una carga horaria de 50 horas distribuidas desde el 22 de septiembre al 15 de noviembre de 2025. Se desarrollará en modalidad virtual, con una frecuencia semanal y está compuesto de cuatro módulos:

  • Módulo 1: Las ciudades como actores internacionales.
  • Módulo 2: Estrategias de acción y posicionamiento internacional
  • Módulo 3: La nueva agenda internacional.
  • ​Módulo 4: Herramientas y diseño de planes de internacionalización.
     

Para la selección de participantes se considerarán especialmente criterios de equidad de género, diversidad y equilibrio organizacional y regional. La edición 2025 prevé la participación de hasta 50 personas.