Termotanques solares de Extensión UNC recibió una distinción internacional

El Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC fue distinguido por su proyecto “Construcción de termotanques solares sustentables: Reutilizando desechos, construyendo derechos” durante la X Semana de la Energía realizada en Santiago de Chile. En total se recibieron 104 postulaciones en esta edición provenientes de 17 países de América Latina y el Caribe, de las cuales 30 corresponden a la categoría Educación. El Programa recibió la distinción en la subcategoría proyecto aplicado.

Mariano Macarrón, coordinador del Programa UNC, recibió la distinción y representó al numeroso equipo interdisciplinar que desarrolla e instala estos dispositivos en diferentes puntos de Córdoba. En el segundo semestre de 2025, el proyecto cuenta con 105 estudiantes inscriptos/as que participan en las etapas de diseño, construcción y extensión territorial.

El reconocimiento de OLADE pone en valor no solo la innovación tecnológica, sino también el impacto educativo y social de un proyecto que promueve energías limpias, reutilización de materiales y acceso a un derecho básico como el agua caliente.

 

Más información

El dispositivo está inspirado en un prototipo creado por el brasileño José Alano, quien diseñó un termotanque solar a partir de botellas PET y envases reciclados. Este diseño tiene patente libre, lo que ha permitido su replicación y adaptación en distintos países.

En Argentina, la ONG Sumando Energías trabaja desde 2014 en barrios en situación de vulnerabilidad de la provincia de Buenos Aires, donde ya se construyeron más de 100 termotanques bajo una metodología de “aprender haciendo”.

Retomando estas experiencias, el PECyT adaptó la propuesta en Córdoba, con la participación de estudiantes, docentes y voluntarios de la UNC, en el marco del Compromiso Social Estudiantil de la UNC.Hasta la fecha, se han realizado más de 50 construcciones e instalaciones en instituciones sociales y educativas, consolidando un modelo de aprendizaje-servicio en el que estudiantes aplican sus conocimientos técnicos en beneficio de la comunidad, al mismo tiempo que fortalecen su compromiso social.