Seminario “Sobre cómo SÍ producir”

¿Cómo hacer que nuestras ideas culturales se vuelvan realidad, sean sostenibles y generen impacto real? 

Con esta pregunta como eje, el próximo lunes 11 de agosto comienza “Sobre cómo SÍ producir”, un seminario presencial de formación en producción y gestión cultural con enfoque de triple impacto. Se desarrollará durante 15 encuentros semanales, todos los lunes de 18 a 20:30 hs, en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de Córdoba (Av. Vélez Sársfield 365).

La propuesta está impulsada por Contra Cultura, la escuela de Cultura de Triple Impacto, en articulación con el Centro Cultural UNC y el Centro de Producción e Investigación en Arte, y será coordinada por la gestora y especialista en proyectos de impacto María Sol Rassi.

Sobre el seminario
“Sobre cómo SÍ producir” es una experiencia formativa diseñada para acompañar a productorxs culturales, gestores, artistas y hacedorxs en el desafío de proyectar, gestionar y materializar iniciativas culturales con propósito y sostenibilidad. La producción no se enseña solo desde la técnica, sino también desde la reflexión, la estrategia y la sensibilidad. Por eso, este espacio combina herramientas concretas de gestión con un abordaje crítico, ético y colectivo del rol productorx en la cultura contemporánea.

La formación parte de la premisa de que producir también es transformar el mundo, y que nuestras prácticas —cuando están bien diseñadas— pueden ser un motor de cambio y creación de valor social, simbólico y económico.

Contenido y metodología
El seminario se estructura en cinco grandes ejes temáticos:

  • Propósito, identidad y visión de proyecto
  • Preproducción de extremo a extremo
  • Gestión cultural con enfoque estratégico
  • Economía de recursos, fondeo y alianzas
  • ​Comunicación, distribución y análisis de impacto

El cursado combina instancias teóricas, metodológicas y prácticas. Incluye recursos asincrónicos, materiales diseñados por el equipo de Contra Cultura, y un espacio continuo de reflexión colectiva. El trayecto completo tiene una duración de 15 encuentros presenciales y ofrece certificación para quienes acrediten al menos el 80% de asistencia.

Inscripción, becas y valor
El valor total del seminario es de $120.000, y puede abonarse en cuatro cuotas sin interés de $30.000.  A través del mismo formulario de inscripción, lxs interesadxs pueden postularse para becas del 50% o 100%, disponibles para hasta el 25% del cupo total.

¿Quién coordina?
El seminario será dictado por María Sol Rassi, especialista en gestión de proyectos de impacto en cultura, salud, comunicación y tecnología. Es Coordinadora General de Cultura de Triple Impacto, Coordinadora de Fortalecimiento Institucional en la Secretaría de Adicciones de Córdoba, y fundadora de Agencia Terránea. Su recorrido combina formación en Cine y TV, producción audiovisual, innovación, políticas culturales, género, metodologías ágiles y planificación estratégica.

Sobre Contra Cultura
Contra Cultura es una escuela de pensamiento y acción creada para actualizar las herramientas de formación cultural desde una mirada crítica, situada y comprometida con la transformación del mundo que habitamos. Busca romper con los modelos obsoletos de enseñanza en cultura y generar un refugio para nuevas voces, experiencias y prácticas que deseen innovar, compartir y construir comunidad.

Para más información e inscripción:  formacioncontracultura@gmail.com
Formulario de inscripción: https://forms.gle/59ZMp6W5NSRquRB68
Consultá el programa acá  https://drive.google.com/file/d/1L3eHxJ7e9PsACeszAJk5DQ9jAetLutye/view?usp=sharing
Centro Cultural UNC – Obispo Trejo 314