Muestra en el Centro Cultural UNC - Corazón en Acción: Vejez y Artivismo
Muestra en el Centro Cultural UNC - Corazón en Acción: Vejez y Artivismo

En el marco de la Convocatoria PGAAC 2025, Cultura de Extensión invita a la inauguración de la muestra Corazón en Acción: Vejez y Artivismo, proyecto ganador, en coordinación con el programa Personas Mayores, el lunes 29 de septiembre a partir de las 17:00 en planta baja del Centro Cultural UNC - Obispo. Trejo 314.
En la inauguración se recitarán escritos sobre la vejez, el envejecimiento y la experiencia de vivir en residencias de larga estadía. La jornada también incluirá la presentación de un dúo vocal.
Como actividad complementaria se realizará un taller dirigido a personas mayores, el día miércoles 1 de octubre de 14hs a 15:30hs. (En planta baja del Centro Cultural.
La muestra se puede visitar hasta el 3 de octubre de 2025
“Corazón en acción: vejez y artivismo” consiste en una muestra artística que reúne las producciones realizadas por personas mayores que habitan en distintas residencias de la ciudad de Córdoba. Este proceso reflexivo-creativo que se materializa en el conjunto de estas piezas se enmarca en el proyecto extensionista Vejez y Artivismo: ¿Qué historias laten en las residencias de larga estadía?, dentro del Programa de Personas Mayores de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba.
El trabajo realizado en 4 residencias de larga estadía para personas mayores de la ciudad de Córdoba (Barrio Pueyrredón, Villa Rivera Indarte y San Vicente) se plasma a través de manifiestos textiles, piezas de collage, instalación de objetos, textos y audios, que hacen visible la riqueza de las experiencias, deseos y sentipensares de quienes viven en estos espacios, poniendo en juego el arte como herramienta de transformación social, que conecta lo íntimo con lo colectivo, lo personal con lo público.
La propuesta invita a mirar a las residencias de larga estadía no solo como lugares de cuidado, sino como centros de vida, donde se entretejen narrativas personales y colectivas, cargadas de historia, memoria y potencia creativa. A partir de la pregunta ¿Qué historias laten en las residencias de larga estadía?, esta instalación de piezas interpela al público, cuestiona prejuicios y disputa los discursos viejistas que reducen la vejez a la pasividad o el aislamiento.