Proyecto “Jóvenes al encuentro. Un espacio para la socialidad y la recreación en Villa Los Aromos”
Proyecto “Jóvenes al encuentro. Un espacio para la socialidad y la recreación en Villa Los Aromos”

Dir: Hernandez, Andrés / Co-Dir.: Magnano, María Cecilia
Unidad Académica: Facultad de Filosofía y Humanidades / Facultad de Ciencias Económicas
Línea: proyectos orientados a desarrollarse en coordinación con el programa de Universidades Populares
La localidad de Villa Los Aromos, departamento Santa Maria, provincia de Córdoba, fue elegida al identificar la necesidad de espacios y actividades de encuentro para jóvenes de entre 12 y 18 años por fuera de los espacios institucionales. A esto se suman problemáticas emergentes en la comunidad como casos de suicidios y aumento de demanda al centro de salud por parte de familias con jóvenes, que expresan la necesidad de contar con espacios de socialización y recreación para las juventudes. Se busca promover un espacio de jóvenes para jóvenes. Destacamos la importancia en la escucha de sus intereses y el acompañamiento activo para que las actividades se lleven a cabo desde su propia mirada.
Actividades del Proyecto "Jóvenes al Encuentro" - de acuerdo al propósito que se planteó es seguir construyendo con los/as jóvenes participantes una agenda de actividades que reflejen sus intereses. En el segundo encuentro surgieron dos intereses marcados: el registro fotográfico y los juegos. Y en esa línea planificamos las siguientes actividades.
El sábado 21 de junio nos juntamos a compartir un Taller de Registro Fotográfico para jóvenes. La convocatoria fue abierta a toda la comunidad y participaron 17 jóvenes. En el taller creamos nuestras propias guías fotográficas, trabajando en grupo sobre aspectos técnicos como los encuadres, la luz y el uso de la cámara o el celular. También reflexionamos sobre la importancia de cuidar a las personas y los momentos que registramos, pensando en el consentimiento, la mirada respetuosa y cómo compartimos esas imágenes. Luego a partir de juegos grupales, hubo ejercicios para tomar fotograf́ias de acuerdo a diversas consignas y desafíos.
Los encuentros cuarto y quinto retomaron la iniciativa de un grupo de jóvenes de “juntarse a jugar”. El 5 de julio compartimos con 10 jóvenes juegos de motricidad que involucraron combinaciones de competencia y cooperación y otros que requerían destreza en equipos. También hubo propuestas para jugar con naipes, ajedrez y desafíos de memoria. En la rondita de merienda compartimos los sentires con relación a los distintos tipos de juegos, el contacto físico, la competencia, etc.
El quinto encuentro se realizó el sábado 26 de julio, con mucho frío, ideal para jugar. Tuvo la modalidad de Taller de juegos de mesa y estrategia y también se difundió de manera abierta a la comunidad. En el taller se puso a disposición un menú de opciones de juegos de mesa y tablero con participación rotativa que permitió a los/as 29 jóvenes que asistieron experimentar con diferentes habilidades: rapidez, memoria, estrategia, etc. Luego, en equipos diseñaron juegos de recorrido a partir de un guión elaborado por ellos mismos: yendo de casa a la escuela, yendo a casa de un amigo, viajando de vacaciones a Brasil, etc. El desafío fue imaginar cuál sería el recorrido, cuáles serían los casilleros críticos y qué eventos modificarían el recorrido (para volver al comienzo, perder un turno, avanzar casilleros, etc.).
En los próximos encuentros avanzaremos organizando con los y las jóvenes que participan en el proyecto dos actividades recreativas abiertas a más jóvenes de la comunidad.
El Proyecto “Jóvenes al Encuentro” promueve la conformación de un espacio para la socialidad y la recreación de y para jóvenes en Villa Los Aromos. Comenzamos con las actividades en el mes de abril y durante el mes de mayo realizamos dos encuentros con jóvenes de la comunidad de entre 12 y 18 años. ver más