Cultural

Cultura de Extensión UNC invita a la presentación de la obra El pliegue del grupo Fra Noi que se realizará el jueves 26 de octubre de 2023 a las 20 hs en el Salón de Actos del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria.

Entrada gratuita con reservas por formulario web, haciendo click AQUÍ

En el marco del Congreso Internacional de Psicología: "Ciencia y Profesión" de la Facultad de Psicología de la UNC.

Jueves 26 de octubre | 20:00 | Salón de Actos del Pabellón Argentina

Cultura de Extensión UNC invita al estreno del documental Visionario Cósmico sobre la vida del científico Charles Perrine el martes 24 de octubre de 2023 a las 20 hs en el Salón de Actos del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria).

Luego de la proyección se llevará a cabo la charla “El futuro de la Astronomía” a cargo de Andrés Ruiz y se invitará a una plantada de telescopios.

Coproducción realizada entre los SRT y el Observatorio Astronómico de Córdoba con el apoyo de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNC.

Entrada libre y gratuita

 

Martes 24 de octubre | 20:00 | Salón de Actos - Pabellón Argentina

El proyecto Unidos por la Música de Cultura de Extensión UNC invita a participar de las suites para Violoncello solo de J. S. Bach que se realizarán el viernes 20 de octubre de 2023 a las 20 hs en La Cúpula Espacio Cultural (José L. Lagrange 6181 - Barrio Villa Belgrano).

Interpretación de las Suites para Violoncello solo de J. S. Bach con la participación del dúo Batimento, conformado por los productores electrónicos Lucas Maldonado e Ignacio San Pedro

Apoyo a la Cátedra de Cello de la Fac. de Artes

Viernes 20 de octubre | 20:00 | La Cúpula Espacio Cultural

Cultura de Extensión UNC invita al 2º Concierto Encuentro Orquestal Método Suzuki que se realizará el viernes 20 de octubre de 2023 a las 20 hs en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria) con entrada libre y gratuita.

La Orquesta del Método Suzuki de la Facultad de Artes de la UNC dirigida por la Prof. Leila Airut, y la Orquesta Juvenil de la Universidad Provincial de Córdoba dirigida por la Prof. Amalia Coria, realizarán un “Encuentro Orquestal” interpretando un variado repertorio, recorriendo diferentes estilos y géneros musicales.

Viernes 20 de octubre | 20:00 | Sala de las Américas (Pabellón Argentina)

Este 28 de octubre de 2023 a las 18:00, en la Estación Mitre (Bv. Perón 101), tendrá lugar la actividad “Dime algo cariñoso”, que propone un recorrido por historias del Hotel Viña de Italia y sus alrededores a través de narraciones, fotografías, canciones y objetos.

La participación es gratuita y requiere de inscripción previa completando el siguiente formulario, hacer click AQUí 

Sábado 28 de octubre | 18:00 | Estación Mitre (Bv. Perón 101)

La Academia Nacional de Ciencias invita a recorrer la muestra de fotografía: “Las Mujeres Científicas en imágenes”, durante todo el mes de octubre, de 8 a 18, en  el hall central, Av. Vélez Sarsfield 249.
Los trabajos que se exponen forman parte del Concurso Nacional de Fotografía Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos, que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en ciencia y reflejar la actividad de las científicas, tanto en su quehacer, como en su producción.
Inauguración: lunes 9 de octubre a las 18.

 

Durante todo el mes de octubre

La Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, a través de su Dirección de Cultura, invita a dos conciertos para disfrutar, el primero es el que  brindará el pianista y compositor Leandro Murat, en esta oportunidad presentará: “Esto no es un concierto de piano”, basado en composiciones propias con músicos invitados de lujo. El encuentro será el viernes 6 de octubre, a las 21, en el aula Magna de la facultad, Vélez Sarsfield 299. Entrada general $4000, anticipadas online en https://mpago.la/2cAdqhR

6 y 7 de octubre

La Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano de la UNC abre sus puertas para el alquiler de espacios deportivos. Canchas de fútbol, básquet, handball y voley, de lunes a viernes entre las 18.30 y las 22.30. Las reservas se realizan por WhatsApp: al 3512 47-9413.
También invita a la comunidad a tomar clases de natación o hacer pileta libre, de lunes a viernes de 16.30 a 22.30 hs.
Por valores de inscripciones y alquileres pueden consultar la página web de la escuela: www.mb.unc.edu.ar

 

La Biblioteca Mayor de la UNC invita a recorrer la muestra bibliográfica: "De risas y reflexiones: descubriendo el mayor talento de Quino", de lunes a viernes, de 9 a 17.30, en la biblioteca, Obispo Trejo 242. Entrada libre y gratuita.
Esta exposición ofrece la oportunidad de sumergirse en el genial universo de Quino y su icónico personaje, Mafalda y sus amigos.

Durante todo el mes de octubre

La tercera jam del ciclo ¡Que vivan los bares! invita a los amantes del teatro, la literatura y la poesía a escuchar a dramaturgos contemporáneos y cordobeses, que leerán fragmentos de sus obras dando cuenta de una selección del panorama actual. Los bares siempre han sido espacio de diálogo y creación para el mundo del teatro, y en esta ocasión nos convoca la espléndida Confitería La Real, en la esquina del renovado Teatro Comedia.

Miércoles 27 de septiembre | 18 hs |  Confitería La Real (Av. Emilio Olmos 101