El Consejo Superior reconoció por su labor a las autoridades decanales salientes

Su compromiso con la universidad pública y la responsabilidad con la que asumieron sus funciones, entre los ejes del reconocimiento durante su despedida. Además, el cuerpo ratificó su compromiso con el reclamo de trabajadoras/es de Conicet. [29.07.2025] 

La sesión del martes 29 de julio fue la última para un conglomerado de decanas/os y vicedecanas/os que en los próximos días culminan sus períodos de gestión al frente de las distintas facultades de la UNC y, en consecuencia, concluyen también sus funciones como consiliarias/os. (ver AQUÍ galería de fotos)

Al finalizar el tratamiento del orden del día, cada una de esas autoridades recibió un diploma que acredita su desempeño como integrante de ese espacio de cogobierno universitario. 

La próxima vez que se reúna el Consejo Superior, lo hará con las duplas que fueron elegidas en las urnas, en mayo de este año, para desempeñar los máximos cargos ejecutivos en las 15 unidades académicas de la UNC, a partir de agosto y hasta 2028. 

En una breve alocución de despedida, el rector Jhon Boretto expresó su profundo agradecimiento por el compromiso y la responsabilidad con la que cada autoridad decanal afrontó su trabajo en el ámbito del Consejo Superior, y también en sus respectivas unidades académicas. 

“Han tenido que atravesar muchísimas dificultades y han expresado, a través de sus gestiones, un enorme compromiso con la UNC y con la defensa de la universidad pública”, subrayó Boretto.

Remarcó que las universidades enfrentan desafíos permanentemente, ya sea por los cambios en el conocimiento científico, como por las circunstancias políticas que deben atravesar. En esa línea, se detuvo sobre el impacto que tuvo la pandemia de COVID-19 en la dinámica cotidiana de la UNC. 

“En aquel momento tuvimos que asumir una situación de emergencia que requirió un gran esfuerzo por parte de toda la comunidad y una gran responsabilidad por parte de quienes estaban al frente de las instituciones. Quienes integramos la UNC pudimos llevar adelante una universidad abierta, que siguió funcionando", apuntó. Y, en ese sentido, valoró el trabajo colectivo realizado durante ese período de crisis sanitaria. 

A su tiempo, distintos decanos y decanas fueron encadenando sus despedidas en el recinto. El hilo conductor de sus intervenciones puso en valor aspectos como la defensa y el compromiso con la universidad pública, la relevancia del debate para la construcción de consensos y la oportunidad que brindan los espacios colegiados para la construcción colectiva de mejores instituciones.

Apoyo a los reclamos de trabajadoras/es de Conicet

Tras recibir a una delegación de trabajadoras/es de Conicet que expusieron la delicada situación que atraviesan las unidades ejecutoras y asociadas de doble dependencia, el Consejo Superior aprobó por unanimidad una declaración en la cual ratificó su compromiso y apoyo a los reclamos que se viene sosteniendo desde esos espacios.

El pronunciamiento reconoció a Conicet como “una institución fundamental para el desarrollo científico y tecnológico” en Argentina, particularmente por su labor articulada con las universidades nacionales de gestión pública.