Nueva conferencia Ley Micaela en la UNC sobre mujeres y trabajo
Nueva conferencia Ley Micaela en la UNC sobre mujeres y trabajo

La abogada, docente de la UBA y directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi, ofrecerá la charla virtual “Mujeres y trabajo: agenda para la igualdad de género”, que se realizará el el 16 de marzo, a las 16h y será transmitida en el canal YouTube de la UNC. La conferencia integra el ciclo de conferencias destinado a la aplicación de la Ley Micaela en esta casa de estudios. (12.03.2021)
El martes 16 de marzo, a las 16h, tendrá lugar la conferencia virtual “Mujeres y trabajo: agenda para la igualdad de género”, a cargo de la abogada especializada en género, docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), consultora internacional y directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Natalia Gherardi.
La actividad es organizada por Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) y es la primera de las charlas que se realizarán este año en el marco del ciclo de conferencias destinado a la implementación de la Ley Micaela en la UNC. La norma nacional -a la cual adhirió esta universidad (resolución HCS Nº 208/2019)- establece la obligatoriedad de la formación en género y violencias contra las mujeres e identidades diversas para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías.
La propuesta se inscribe entre las acciones realizadas en el mes de marzo en conmemoración del Día Internacional de las Mujer Trabajadora, y abordará las diversas prácticas que reproducen las violencias de género en el espacio laboral, aportando al debate en la construcción de una sociedad equitativa e igualitaria.
El evento está destinado a la comunidad universitaria y al público en general, y será transmitido en vivo por el canal You Tube de la UNC . Contará, además, con interpretación de lengua de señas argentina, con el fin de promover la accesibilidad en la información.
Registro de asistencia para las personas que trabajan en la UNC: https://forms.gle/NGfQPWg5iZtYhJ9x7
Contacto: genero@rectorado.unc.edu.ar