Más de 100 jóvenes participaron de la primera Jornada de Educación Financiera en Campus Norte de la UNC

“Inversión en vos, el GPS de tus finanzas”, fue el nombre del evento dirigido a jóvenes interesados en adquirir herramientas prácticas para gestionar sus finanzas personales. Organizada junto al Cluster de FinTech, la Legislatura de Córdoba y FunSkills, la propuesta combinó charlas, dinámicas interactivas y stands temáticos. (21.08.2025)

En Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se desarrolló el miércoles último la primera Jornada de Educación Financiera, titulada “Inversión en vos, el GPS de tus finanzas”.

La iniciativa se realizó en conjunto con el Cluster de FinTech, la Legislatura de Córdoba y la Fundación para el Desarrollo de las Inteligencias Múltiples (FunSkills), y estuvo dirigida a jóvenes interesados en adquirir herramientas prácticas de gestión financiera y crear una conciencia crítica sobre el manejo del dinero.

En el encuentro estuvieron presentes el rector de la UNC, Jhon Boretto, la vicerrectora Mariela Marchisio, el prorrector de Desarrollo Territorial y responsable de Campus Norte, Juan Marcelo Conrero, y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, junto a representantes de la Legislatura provincial, del Clúster de FinTech y autoridades académicas de la UNC.

En la oportunidad, el prorrector Conrero destacó la importancia de acercar herramientas prácticas de educación financiera que conecten a los jóvenes con su futuro laboral y personal. Por su parte, el rector Boretto indicó que esta primera jornada reafirma el compromiso de la universidad con una formación innovadora y vinculada a las necesidades reales de la sociedad.

La propuesta incluyó un recorrido por cuatro ejes principales —conciencia, protección, acción y visión— a través de charlas breves y estaciones interactivas que permitieron a más de un centenar de participantes explorar de manera práctica cómo vincular hábitos financieros con sus metas de vida.

El itinerario abarcó cuatro stands interactivos con temáticas específicas: Campus Norte trabajó sobre empleabilidad; FunSkills propuso un juego de decisiones inteligentes; Lingua Go calculó gastos vinculados a viajes al exterior; y Unisol presentó simulaciones con calculadoras financieras.

Charlas y ejes de la jornada

El evento también incluyó exposiciones vinculadas a la importancia del manejo consciente del dinero, los riesgos asociados, la toma de decisiones informadas y las claves del ahorro y la inversión, entre otros temas.

Algunas presentaciones destacadas estuvieron a cargo de Lucía Nieva, de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, quien abordó los riesgos de las apuestas en línea y la necesidad de pedir ayuda frente a situaciones problemáticas. El director de Invera, Agustín Ramello de la Vega, se refirió a la importancia de tener metas claras, ahorrar y poner el dinero a trabajar desde una edad temprana. Paula Martínez, de FunSkills, abordó el tema de la libertad financiera y el momento conveniente para invertir, mientras que Álvaro Ortiz, de BeeWe, explicó cómo los procesos mentales influyen en la toma de decisiones, desde el punto de vista de la neurociencia y la psicología.