Estudiantes de la UNC presentarán investigaciones en un destacado evento internacional de Sudamérica
Estudiantes de la UNC presentarán investigaciones en un destacado evento internacional de Sudamérica

Del 5 al 7 de noviembre se realizará en Tucumán la 32° edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La Casa de Trejo participará con 20 proyectos de 14 facultades. (17.10.2025)
El rector de la UNC, Jhon Boretto, recibió a la comitiva de estudiantes que participarán de las próximas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), una iniciativa que promueve el intercambio de experiencias interdisciplinarias en ciencia y tecnología.
El ya clásico evento tendrá lugar este año en la Universidad Nacional de Tucumán, bajo el lema “La educación y la ciencia transforman realidades”. La UNC participará con una delegación de 20 jóvenes investigadores e investigadoras de grado y posgrado de 14 facultades, ocho docentes representantes de diferentes comités académicos (CA) y núcleos disciplinarios (ND) de AUGM y la delegada asesora de la UNC ante AUGM, Brenda Schauvinhold.

El rector Jhon Boretto valoró esta actividad que ha ido creciendo a lo largo de los años.“Es un orgullo que la UNC tenga una representación tan importante y muy variada en este evento, mostrando justamente la diversidad disciplinar que tiene nuestra universidad”, señaló.
Y agregó: “Este tipo de actividades también sirven para posicionar y dar a conocer la riqueza y el valor estratégico que tiene el desarrollo científico en las universidades públicas, y con muy buenos resultados, a pesar de la situación por la que estamos atravesando y que generan mucha preocupación”.
Por su parte, Elena Pérez, Prosecretaria de Relaciones Internacionales de la UNC, Es una gran satisfacción ver a estos jóvenes que están trabajando en nuevos proyectos de investigación con el propósito y la ilusión de que sus proyectos puedan mejorar la vida de la gente o el ambiente en que vivimos. A pesar de la situación presupuestaria de la Universidad y el recorte salarial de los docentes, este Programa de Jóvenes Investigadores viene siendo más numeroso cada año porque creemos que la educación forma parte del desarrollo de los pueblos. Y por eso el estado debe garantizar no solo que las universidades sigan abiertas sino que se debe garantizar la calidad de la educación que se imparte.

Diversidad temática e interdisciplinariedad
Los proyectos que representarán a la UNC en las jornadas se asientan en núcleos temáticos amplios y vinculan distintas disciplinas relacionadas al entramado socioproductivo y social.
|
Sobre las jornadas
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) fueron creadas en 1993 y conforman un espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores e investigadoras de las distintas universidades miembro de la AUGM.
En la edición 2025 las presentaciones se organizarán en 42 temáticas agrupadas en cuatro ejes: A) Interdisciplinario, B) Ciencias Humanas, C) Ciencias Exactas y D) Ciencias de la vida. El evento será un espacio de encuentro de comités académicos y núcleos disciplinarios de la red, que realizarán actividades complementarias y paralelas.