Oportunidades de financiamiento a la investigación desde el Gobierno de Córdoba

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba presentó los programas "Córdoba Ciencia Productiva", destinado a financiar proyectos de investigación aplicada y de innovación, y "Córdoba 4.0", enfocado en aplicar IA en Pymes. (27.10.25)

La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de Córdoba presentó los programas Córdoba Ciencia Productiva y Córdoba 4.0, dos iniciativas que fortalecen la articulación entre el sistema científico, el sector público y el entramado productivo provincial.

Córdoba Ciencia Productiva

Este programa impulsa proyectos que interrelacionan ciencia, tecnología y producción, con el objetivo de generar soluciones concretas a desafíos públicos y privados. Cuenta con tres líneas de financiamiento que promueven la aplicación de conocimiento científico en el ámbito real, impulsando la innovación colaborativa y el crecimiento sostenible del entramado productivo cordobés.:

  • Línea 1. Proyectos de Investigación Aplicada: destinada a grupos de investigación que desarrollen trabajos con impacto directo en su área temática. Producto esperado: Publicación científica reconocida. Contraparte requerida: Ninguna.
  • Línea 2. Proyectos de Innovación Pública: orientada a grupos de investigación en articulación con organismos públicos y unidades de vinculación tecnológica para implementar procesos o servicios innovadores. Producto esperado: prueba piloto o nuevo proceso implementado en el organismo público adoptante. Contraparte requerida: mínimo 5% del ANR solicitado, aportado por el organismo público.
  • Línea 3. Proyectos de Innovación Productiva: destinada a grupos de investigación que trabajen junto a organizaciones productivas (individuales o asociativas) y unidades de vinculación tecnológica. Producto esperado: prueba piloto del nuevo producto o proceso en la organización productiva adoptante. Contraparte requerida: mínimo 50% del costo total del proyecto, aportado por una empresa.

La convocatoria cierra el 15 de febrero de 2026. Las bases y más información en este enlace.

Córdoba 4.0

Esta iniciativa busca financiar proyectos de adopción de Inteligencia Artificial (IA) en Pymes cordobesas, acompañándolas en la incorporación de soluciones basadas en IA, promoviendo la eficiencia, la toma de decisiones inteligentes y la transformación digital del entramado productivo provincial.

Las empresas postulantes deberán presentar un Proyecto (Anexo I y II) enfocado en resolver un problema, necesidad u oportunidad de desarrollo empresarial, basado en un diagnóstico de su situación actual, contexto, objetivos a corto y mediano plazo.

Deben especificar, también, el plan de implementación, teniendo en cuenta la inversión requerida y los plazos estimados. Esta convocatoria otorgará Aportes No Reembolsables (ANR) de hasta $10.000.000 por empresa, cubriendo el 50% del monto total del proyecto de inversión. 

Además, la empresa beneficiaria co-financiará como mínimo el 50% del total de los gastos del proyecto en aportes dinerarios.

La convocatoria cierra el 15 de diciembre de 2025. Las bases y más información están disponibles en este enlace.