Investigadores de la UNC se reunieron con el Clúster de Biotecnología de Córdoba

El encuentro fue organizado por la Secyt-UNC con el objetivo de que la UNC ofrezca sus capacidades tecnológicas y de recursos humanos a las empresas de este sector. (19.06.25)

Investigadoras e investigadores de la UNC se reunieron con representantes del Clúster de Biotecnología de Córdoba. El objetivo es estrechar lazos para encarar proyectos de investigación e innovación en conjunto con empresas locales.

Además, que los diferentes laboratorios e institutos de la universidad ofrezcan sus servicios de análisis con equipamiento de avanzada. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología (Secyt) de la UNC.

Por el Clúster de Biotecnología de Córdoba estuvieron presentes el presidente, Guillermo Giraudo, y el director ejecutivo, Pablo Azulay.

Por la UNC, participaron Gustavo Monti, vicedecano de la Facultad de Matemática Astronomía Física y Computación e investigadores de esta facultad, quienes dieron cuenta de sus capacidades tecnológicas, especialmente, en lo referido a los equipos de Resonancia Magnética Nuclear.

También participaron investigadores del Centro de Microscopía y Nanoscopía de Córdoba (Ceminco), quienes comentaron las posibles aplicaciones en biotecnología de los diferentes aparatos con que cuenta este centro de referencia a nivel nacional.

A su vez, participaron representantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y del Instituto Superior de Investigación, Desarrollo y Servicios de Alimentos (Isidsa), dependiente de la Secyt. Desde ambas dependencias comentaron las experiencias de transferencia tecnológica que realizaron con empresas nacionales.

Y mostraron las capacidades de sus equipamientos y personal. Del Isidsa se destaca un equipo extrusor de doble tornillo marca Thermo, con el que se pueden realizar pruebas y poner a punto nuevos productos alimenticios.

Por la Secyt estuvieron presentes María Elena Navarro y Gabriel Raya. La UNC cuenta con enormes capacidades en recursos humanos y equipamiento de última generación para brindar servicios científico-tecnológicos a través de sus facultades e institutos de investigación. El objetivo de la Secyt-UNC es generar colaboraciones beneficiosas, tanto para la universidad como para el sector socioproductivo de Córdoba.