El Programa de Estudiantes-Convenio de Pregrado (PEC-G) ofrece cupos en Instituciones de Enseñanza Superior brasileñas a estudiantes de países en desarrollo con los cuales Brasil mantiene acuerdo de cooperación educativa, cultural o científica y tecnológica.
La idea de la creación de un programa de gobierno para recibir estudiantes de otros países surgió a partir del aumento del número de extranjeros en Brasil en la década de 1960. Se percibió la necesidad de unificar las condiciones de intercambio estudiantil y de garantizar el trato semejante a los estudiantes por parte de las universidades. De esa forma, en 1965 fue lanzado el primer Protocolo del PEC-G.
El programa es administrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de la División de Temas Educativos, y por el Ministerio de Educación, por medio de la Secretaría de Enseñanza Superior, en colaboración con las instituciones de enseñanza superior participantes.
Estudiantes extranjeros provenientes de países en desarrollo con los que Brasil mantiene acuerdos educacionales, culturales o científicos.
Exención de pago de matrícula en instituciones de educación superior brasileñas participantes.