Inicio del curso de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para estudiantes universitarios

El lunes 15 de septiembre se dió inicio, en modalidad virtual, al curso “Introducción a la Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático para estudiantes universitarios”. La propuesta generó un gran interés, con más de 270 inscripciones de estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad.

Esta propuesta pretende ser un valioso aporte para reflexionar sobre las prácticas profesionales y enriquecerlas con el uso de nuevas herramientas digitales. Consideramos a la IA como una meta tecnología y todo/a profesional que tenga una relación intensa con el conocimiento se verá beneficiado/a por comprenderla. Por eso, desde la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Secretaría de Asuntos Académicos (SAA), nos hemos propuesto acompañar a los/as estudiantes en este proceso de aprendizaje.
            
¿Qué es lo distintivo de este curso?

Este curso se propone comprender cómo funciona la IA para pensar problemas de cada profesión que puedan ser abordados con esta tecnología. Nuestros/as estudiantes podrán ampliar el pensamiento humano trabajando en un marco de cocreación, de cooperación, e interacción con la IA. Este curso invita a resolver desafíos relacionados con el procesamiento, visualización, automatización de procedimientos y entrenamiento de datos de su disciplina utilizando tecnología de Machine Learning.
Esta propuesta práctica y gradual los/as acerca a conceptos centrales de las ciencias de la computación en el área de IA, con la finalidad de formar "programadores conversacionales" que pueden facilitar la comunicación entre desarrolladores de software y otras partes de una organización.
            
¿Cómo está organizado?

Con el uso de herramientas como NotebookLM, POE, Google Colab y Teachable Machine para ejercicios, durante 12 semanas los y las estudiantes podrán cursar a distancia con el acompañamiento de tutores, abordando conceptos introductorios y aplicando una metodología basada en un enfoque de resolución de problemas mediante desafíos

El equipo de tutores está compuesto por estudiantes avanzados y profesionales en áreas como Ciencias de la Computación, Física, Matemática e Ingeniería. Que posee formación en ciencia de datos y Machine Learning, con conocimiento técnico en lenguajes como Python. Además de su experiencia académica y laboral, destacan por su entusiasmo frente a esta propuesta, demostrando excelentes habilidades pedagógicas y de comunicación.