Académicas

La Secretaría de Extensión Universitaria (UNC) junto con Renault Argentina organizan el "Ciclo de capacitaciones para la inserción laboral" que consiste, en esta primera instancia, en dos cursos virtuales y gratuitos, destinados al público en general. El ciclo tiene como objetivo brindar herramientas que permitan favorecer la empleabilidad en cualquier organización.

Bajo el formato de nano-curso, debido a la corta duración de los mismos, se abordarán los temas “Inserción laboral” y “Metodología 5S”.

25 de noviembre y 2 de diciembre de 17:00 a 19:00

El Programa de Educación en Ciencia y Tecnología de Extensión UNC, junto con diferentes espacios de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales y la FUC, organizan el “VIII Congreso de Innovación, Ambiente e Ingeniería” los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2020, en formato virtual.

24, 25 y 26 de noviembre

La Dirección de Inclusión Social, a través del Departamento de Acompañamiento a las Trayectorias Académicas Estudiantiles, invitan a participar del taller virtual de herramientas para la búsqueda e inserción laboral, dirigido a estudiantes, adscriptos/as y egresados/as recientes de la Universidad Nacional de Córdoba. ⁣⁣⁣⁣⁣
⁣⁣⁣⁣⁣El taller propone generar la participación activa de estudiantes o egresados/as recientes en las decisiones sobre su propia carrera profesional-ocupacional, brindando herramientas concretas⁣⁣.

Inicia: 19 de noviembre

La Unidad Central de Políticas de Género (UNICEPG) y la Asociación gremial "General José de San Martín" organizan un conversatorio virtual sobre Abordaje de las violencias de género en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) destinado al claustro nodocente, se llevará adelante el día miércoles 18 de noviembre, por la mañana a las 11:00 hs. y por la tarde en el horario de las 16:00 hs.

18 de noviembre

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a participar del curso de Actualización Profesional en el Área Forestal 2020, entre el 23 de noviembre y el 18 de diciembre. En esta oportunidad, será de manera virtual, en horario disponible las 24 horas, para que los participantes lo puedan realizar de acuerdo sus posibilidades horarias.
Este curso está dirigido a: Ingenieros Agrónomos que no hayan cursado Silvicultura y estudiantes del último año de la carrera de Ciencias Agropecuarias.

Del 23 de noviembre y el 18 de diciembre

La Facultad de Ciencias Agropecuarias invita a la Jornada de capacitación "Modelos ecológicos de recuperación de ecosistemas degradados", el sábado 21 de noviembre a las 11:00, con modalidad virtual.
La misma está dirigida al público general interesado en la temática y estará a cargo de la Ing. Ftal. Dra. Sara Barth, docente  de la Universidad Nacional de Misiones.
Inscripciones: https://forms.gle/sGrn9PmsuTzHXFYq5
 

Sábado 21 de noviembre a las 11:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles informa que se extienden los plazos de la convocatoria a las Becas de Fondo Único 2021.
Las inscripciones y el envío de la documentación solicitada podrán realizarse hasta el día martes 17 de noviembre a las 16.00 hs.
⁣Más información e inscripciones: bit.ly/becaFU2021
 

Hasta el martes 17 de noviembre a las 16:00

La Secretaría de Asuntos Estudiantiles a través del Programa ConSumo Cuidado, cuyo objetivo es sostener un espacio crítico en el cual poder pensar las distintas modalidades de consumo que atraviesan la época,  sus posibles consecuencias y particularidades, dictará el 
Taller de Formación de promotores de salud en problemáticas asociadas a modalidades de consumo actual, a cargo del Lic. Juan Claudio Ramírez que se dictará los días jueves 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre, de 16:00 a 17:00, con Modalidad virtual (Meet).
La actividad es certificada.

Jueves 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre, de 16:00 a 17:00